Determinantes de la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú, 2015-2019

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación es explicar cómo influyen los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú. El tipo de estudio es explicativo y longitudinal. El método científico utilizado fue el hipotético-dedu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramírez Rodríguez, Jorge Antonio
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5226
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5226
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Doble diamante
Competitividad global
Determinantes competitivos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación es explicar cómo influyen los determinantes estratégicos locales e internacionales en la competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú. El tipo de estudio es explicativo y longitudinal. El método científico utilizado fue el hipotético-deductivo. Se usó el modelo del doble diamante de competitividad tomando como muestra 3 países: Perú, Colombia y Ecuador en el periodo 2015-2019; y los resultados muestran de acuerdo con el IVCR, que es el indicador de la variable dependiente, el país que presenta mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto es Colombia, seguido por el Perú y en tercer lugar el Ecuador; y de acuerdo con el índice global, que es el indicador global de la competitividad, representado por el tamaño de los diamantes globales (área de los diamantes), también se obtienen los resultados en el mismo orden. Obtenido el modelo econométrico se afirma que la mayor demanda, la mayor rivalidad empresarial, la mayor cantidad de proveedores y sectores conexos, así como el menor costo de los factores, determinan la mayor competitividad de la industria agroexportadora del aguaymanto en el Perú con una seguridad de 95%. Los resultados de esta investigación también indican que esta industria del Perú puede mejorar su nivel de competitividad si se implementan las estrategias formuladas en este trabajo que se han obtenido mediante el planeamiento estratégico y que deben ser propuestas como políticas de estado para ampliar o perfeccionar las ventajas competitivas que presenta esta industria
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).