Impacto del volumen de compra en el consumo interno, de la emulsión, mediante la metodología de cointegración de johansen, en una operación minera, entre los años 2013 al 2021
Descripción del Articulo
En diferentes industrias surge la necesidad de pronosticar eventos con el objetivo de poder planear de un modo eficiente las decisiones a tomar. En particular, el sector minero ve esa necesidad con mayor avidez ya que presenta muchos actores, grandes márgenes de compras y altos costos de consumo, fu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5399 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5399 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Pronosticar Comprar Consumo Voladura Prueba de cointegración Prueba de Johansen https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.01.03 |
| Sumario: | En diferentes industrias surge la necesidad de pronosticar eventos con el objetivo de poder planear de un modo eficiente las decisiones a tomar. En particular, el sector minero ve esa necesidad con mayor avidez ya que presenta muchos actores, grandes márgenes de compras y altos costos de consumo, fundamentalmente los productos necesarios para una voladura, como es la Emulsión, por ser una actividad critica en Minería. Por tal motivo, se hace imprescindible lograr investigar la relación entre las compras y consumo de la Emulsión. Este tipo de información permite tomar acertadamente decisiones tales como partidas de gastos anuales para la compra y el consumo de este producto importante en la Unidad Minera. El procedimiento multivariado de S. Johansen (1988 y 1991), Profesor de Estadística Matemática en la Universidad de Copenhague, se ha convertido en un método muy popular para probar la presencia de cointegración en las variables I(1) e I(0), donde I(1) e I(0) representan la integración de primer y cero orden, respectivamente. Johansen indica que las series deben analizarse previamente para saber si tienen raíces unitarias o no. Las series que muestran la raíz unitaria están ordenadas en un vector autorregresivo, a partir del cual se puede probar la presencia de una o más combinaciones lineales J(U), o vectores de cointegración, como también se les llama |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).