Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación describe y analiza la incidencia de los aspectos léxico- semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español desde la perspectiva de la lingüística aplicada a la educación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quiñones Alvarado, Wilmer Rufino, Torres Aguilar, Cirilo Gregorio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5824
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5824
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quechua
Español
Léxico-semántico
Oralidad
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
id RUNM_0a73890b10ed60e0721ac5e02ca73f78
oai_identifier_str oai:172.16.0.151:UNASAM/5824
network_acronym_str RUNM
network_name_str UNASAM-Institucional
repository_id_str 4788
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
title Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
spellingShingle Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
Quiñones Alvarado, Wilmer Rufino
Quechua
Español
Léxico-semántico
Oralidad
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
title_short Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
title_full Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
title_fullStr Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
title_full_unstemmed Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
title_sort Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
author Quiñones Alvarado, Wilmer Rufino
author_facet Quiñones Alvarado, Wilmer Rufino
Torres Aguilar, Cirilo Gregorio
author_role author
author2 Torres Aguilar, Cirilo Gregorio
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nivin Vargas, Laura Rosa
dc.contributor.author.fl_str_mv Quiñones Alvarado, Wilmer Rufino
Torres Aguilar, Cirilo Gregorio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quechua
Español
Léxico-semántico
Oralidad
Producción de textos
Textos narrativos
topic Quechua
Español
Léxico-semántico
Oralidad
Producción de textos
Textos narrativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
description La presente investigación describe y analiza la incidencia de los aspectos léxico- semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español desde la perspectiva de la lingüística aplicada a la educación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Señor de la Soledad de Huaraz. Esta institución educativa es calificada como Educación Intercultural Bilingüe por ser receptora de estudiantes alrededor del 50% procedentes de las zonas urbano-populares y zonas rurales de habla quechua. Para dicho fin se plateó como objetivo general: describir la presencia del aspecto léxico-semántico de la lengua quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz. El cual involucró también la descripción en el nivel del vocabulario y la representación grafémica de los sonidos en la producción de textos narrativos en español. El estudio fue de tipo descriptivo transeccional y realizado con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. Se tuvo como muestra de estudio a 70 estudiantes del primer grado de educación secundaria conformantes de las secciones A y B. Después del análisis de los textos narrativos producidos por los estudiantes, así como la encuesta realizada a los mismos se concluye que la lengua quechua incide significativamente en el aspecto léxico-semántico en la producción de textos narrativos en español en los estudiantes del primero de secundaria de la institución educativa Señor de la Soledad de Huaraz
publishDate 2023
dc.date.submitted.es_PE.fl_str_mv 2023-12-31
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-01-04T22:38:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023-04-04
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Tesis en formato APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5824
identifier_str_mv Tesis en formato APA
url http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5824
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.format.extent.es_PE.fl_str_mv 132 Páginas
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio Institucional Digital
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNASAM-Institucional
instname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron:UNASAM
instname_str Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
instacron_str UNASAM
institution UNASAM
reponame_str UNASAM-Institucional
collection UNASAM-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76414859_T%20%20T033_47239594_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414859_T%20T033_47239594_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/6/T033_47239594_T.pdf.txt
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/1/T033_47239594_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76414859_T%20%20T033_47239594_T.pdf
http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414859_T%20T033_47239594_T.pdf
bitstream.checksum.fl_str_mv 33f0c73234e518bba3e98ec12f1285bf
fdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0
68df4275ba3bdbae1987b8ec4a24e6f0
2bc80c0f0a8d09988c5478f07959fd1b
d30afacbaf5d12911400cbf7072d0223
0d5d4f38e09df2f5c4874bac716c664e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSpace
repository.mail.fl_str_mv weduardov2005@gmail.com
_version_ 1846611066306428928
spelling Nivin Vargas, Laura RosaQuiñones Alvarado, Wilmer RufinoTorres Aguilar, Cirilo Gregorio2024-01-04T22:38:35Z2024-01-04T22:38:35Z2023-04-042023-12-31Tesis en formato APAhttp://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5824La presente investigación describe y analiza la incidencia de los aspectos léxico- semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español desde la perspectiva de la lingüística aplicada a la educación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Señor de la Soledad de Huaraz. Esta institución educativa es calificada como Educación Intercultural Bilingüe por ser receptora de estudiantes alrededor del 50% procedentes de las zonas urbano-populares y zonas rurales de habla quechua. Para dicho fin se plateó como objetivo general: describir la presencia del aspecto léxico-semántico de la lengua quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz. El cual involucró también la descripción en el nivel del vocabulario y la representación grafémica de los sonidos en la producción de textos narrativos en español. El estudio fue de tipo descriptivo transeccional y realizado con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. Se tuvo como muestra de estudio a 70 estudiantes del primer grado de educación secundaria conformantes de las secciones A y B. Después del análisis de los textos narrativos producidos por los estudiantes, así como la encuesta realizada a los mismos se concluye que la lengua quechua incide significativamente en el aspecto léxico-semántico en la producción de textos narrativos en español en los estudiantes del primero de secundaria de la institución educativa Señor de la Soledad de HuarazMade available in DSpace on 2024-01-04T22:38:35Z (GMT). No. of bitstreams: 0 Previous issue date: 2023-04-04application/pdfapplication/pdf132 PáginasspaUniversidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Santiago Antúnez de MayoloRepositorio Institucional Digitalreponame:UNASAM-Institucionalinstname:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayoloinstacron:UNASAMQuechuaEspañolLéxico-semánticoOralidadProducción de textosTextos narrativoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDULicenciado en EducaciónUniversidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo. Facultad de Ciencias Sociales, Educación y de la ComunicaciónEducación - Comunicación, Lingüística y LiteraturaPregrado7641485947239594https://orcid.org/0000-0001-5169-359731676536https://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis232026https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalMorales Cerma, Isaac JonatanHuamán Julón, Vilma ElizabethCamones Bazán, Eling LevingstoneTEXTReporte de Similitud T033_76414859_T T033_47239594_T.pdf.txtReporte de Similitud T033_76414859_T T033_47239594_T.pdf.txtExtracted texttext/plain219340http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/4/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76414859_T%20%20T033_47239594_T.pdf.txt33f0c73234e518bba3e98ec12f1285bfMD54Autorización T033_76414859_T T033_47239594_T.pdf.txtAutorización T033_76414859_T T033_47239594_T.pdf.txtExtracted texttext/plain6049http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/5/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414859_T%20T033_47239594_T.pdf.txtfdd45f816ef161b59f9e6c7ea4639cf0MD55T033_47239594_T.pdf.txtT033_47239594_T.pdf.txtExtracted texttext/plain206393http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/6/T033_47239594_T.pdf.txt68df4275ba3bdbae1987b8ec4a24e6f0MD56ORIGINALT033_47239594_T.pdfT033_47239594_T.pdfapplication/pdf7429380http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/1/T033_47239594_T.pdf2bc80c0f0a8d09988c5478f07959fd1bMD51Reporte de Similitud T033_76414859_T T033_47239594_T.pdfReporte de Similitud T033_76414859_T T033_47239594_T.pdfapplication/pdf3698351http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/2/Reporte%20de%20Similitud%20T033_76414859_T%20%20T033_47239594_T.pdfd30afacbaf5d12911400cbf7072d0223MD52Autorización T033_76414859_T T033_47239594_T.pdfAutorización T033_76414859_T T033_47239594_T.pdfapplication/pdf4175341http://172.16.0.151/bitstream/UNASAM/5824/3/Autorizaci%c3%b3n%20T033_76414859_T%20T033_47239594_T.pdf0d5d4f38e09df2f5c4874bac716c664eMD53UNASAM/5824oai:172.16.0.151:UNASAM/58242024-07-16 14:54:12.362DSpaceweduardov2005@gmail.com
score 13.098175
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).