Aspectos léxico-semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la I.E. “Señor de la Soledad” de Huaraz – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación describe y analiza la incidencia de los aspectos léxico- semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español desde la perspectiva de la lingüística aplicada a la educación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educ...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo |
| Repositorio: | UNASAM-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:172.16.0.151:UNASAM/5824 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5824 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Quechua Español Léxico-semántico Oralidad Producción de textos Textos narrativos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La presente investigación describe y analiza la incidencia de los aspectos léxico- semánticos del quechua en la producción de textos narrativos en español desde la perspectiva de la lingüística aplicada a la educación en los estudiantes del primer grado de educación secundaria en la institución educativa Señor de la Soledad de Huaraz. Esta institución educativa es calificada como Educación Intercultural Bilingüe por ser receptora de estudiantes alrededor del 50% procedentes de las zonas urbano-populares y zonas rurales de habla quechua. Para dicho fin se plateó como objetivo general: describir la presencia del aspecto léxico-semántico de la lengua quechua en la producción de textos narrativos en español en estudiantes del primero de secundaria de la Institución Educativa “Señor de la Soledad” de Huaraz. El cual involucró también la descripción en el nivel del vocabulario y la representación grafémica de los sonidos en la producción de textos narrativos en español. El estudio fue de tipo descriptivo transeccional y realizado con un enfoque mixto cuantitativo y cualitativo. Se tuvo como muestra de estudio a 70 estudiantes del primer grado de educación secundaria conformantes de las secciones A y B. Después del análisis de los textos narrativos producidos por los estudiantes, así como la encuesta realizada a los mismos se concluye que la lengua quechua incide significativamente en el aspecto léxico-semántico en la producción de textos narrativos en español en los estudiantes del primero de secundaria de la institución educativa Señor de la Soledad de Huaraz |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).