Factores asociados al abandono del cuidado prenatal en gestantes atendidas en centro salud Palmira, Independencia, Huaraz, Ancash, 2021

Descripción del Articulo

Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores que se asocian al abandono del cuidado prenatal en el Centro de Salud de Palmira, Independencia, Huaraz, Ancash, 2021?, con el objetivo general: Determinar los factores asociados al abandono del cuidado prenatal. Hipótesis: Los factores sociodemográfi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Salazar Flores, Verónica Shirley, Zuñiga Torre, Mary Carmen Lila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/5323
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/5323
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuidado prenatal reenfocada
Abandono y asociación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Se planteó el problema: ¿Cuáles son los factores que se asocian al abandono del cuidado prenatal en el Centro de Salud de Palmira, Independencia, Huaraz, Ancash, 2021?, con el objetivo general: Determinar los factores asociados al abandono del cuidado prenatal. Hipótesis: Los factores sociodemográficos, personales, familiares e institucionales se asocian significativamente al abandono del cuidado prenatal. Investigación de enfoque cuantitativo, analítico; no experimental, transversal de casos y controles, con una muestra de 58 gestantes con abandono al cuidado prenatal (casos) y 58 gestantes sin abandono al cuidado prenatal (control). La información se procesó mediante el software estadístico SPSS V26.0; la contrastación de la hipótesis se realizó a través de la prueba estadística de chi cuadrado con un grado de significancia estadística p<0.05. Resultados: Se determinó los siguientes factores de riesgo tras el análisis multivariado: Factores de personales; El temor o miedo al contagio por COVID-19 (p = 0,001 y un OR: 4,74 ), realizar labores domésticas (OR: 27,93 y p = 0,001) y olvido de la fecha de atención programada para el cuidado pre natal (p = 0,001 y OR: 242,7 ); seguido de factor familiar por falta de ayuda para cuidado de sus hijos (p = 0,001 y OR: 45,45); el factor institucional, referido al tiempo prolongado de espera para su atención ( p = 0,001 y OR: 54,17) y limitación en la atención por epidemia del COVID-19 (p = 0,001 y un OR: 50,53 ). Conclusión: Los factores personales, familiares e institucionales se asocian significativamente al abandono del cuidado prenatal
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).