Expediente Civil Nº 00185-2009 “Acción Contenciosa Administrativa”

Descripción del Articulo

En esta modalidad de Sustentación Oral de Expedientes Judiciales para optar el Título Profesional de Abogado, se resume el Expediente Civil N° 00185-2009 referida a la demanda de impugnación de Resolución Administrativa (Acción Contenciosa Administrativa), en la que me he permitido realizar un análi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garay Piñashca, Lesly Lizana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo
Repositorio:UNASAM-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:172.16.0.151:UNASAM/1660
Enlace del recurso:http://repositorio.unasam.edu.pe/handle/UNASAM/1660
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Acción Contenciosa Administrativa
Resolución Administrativa
Proceso de Acción Contenciosa Administrativa
Conflicto Jurídico
Delito de Violación de Domicilio
Desobediencia o Resistencia a la Autoridad
Teoría de la Nulidad del Acto Administrativo
Autoridad Administrativa
Organismo Jurisdiccional
Naturaleza del tipo penal
Fundamentos Jurídicos
Emplazamiento a los demandados
Auto de Saneamiento del Proceso y Fijación de Puntos Controvertidos
Principios del Proceso Contencioso Administrativo
Nulidad de Acto Administrativo
Bien Jurídico Protegido
Acción Típica
Descripción
Sumario:En esta modalidad de Sustentación Oral de Expedientes Judiciales para optar el Título Profesional de Abogado, se resume el Expediente Civil N° 00185-2009 referida a la demanda de impugnación de Resolución Administrativa (Acción Contenciosa Administrativa), en la que me he permitido realizar un análisis acerca del Proceso de Acción Contenciosa Administrativa, el cual es un tema complejo por el conflicto jurídico que crea el acto de la Autoridad Administrativa que vulnera derechos subjetivos o agrava intereses legítimos de algún particular o de otra autoridad Administrativa; de tal modo que al determinar la responsabilidad satisface jurídicamente las prestaciones de la Administración y de los Administrados afectados en sus derechos por el obrar público. En consecuencia, al realizar el análisis del conflicto jurídico, se podrá establecer si dicha pretensión tiene sustento para declararse o no fundada. Este resumen contiene el análisis de conceptos, normas y doctrina legal que permite comprender la naturaleza, principios y medios de impugnación generales para todos los procesos y de esta manera poder analizar las características especiales del procedimiento administrativo y el proceso Contencioso Administrativo. Con esos elementos analizados se ha buscado determinar, si es que la calificación que se dio a la demanda en las instancias del Organismo Jurisdiccional estuvo sujeto a la juridicidad y legalidad o es que se sujetó a que las prácticas pesan más que las normas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).