Evaluación del impacto laboral del Programa Social Pensión 65 - Perú, 2015-2016

Descripción del Articulo

El objetivo es estimar el impacto laboral del programa social Pensión 65, como fuente de información se utiliza la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO de dos años, 2015 y 2016, se comparan dos métodos de diseño cuasi experimental: Regresión Discontinua (RD) y de Doble Diferencia (...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Calatayud Mendoza, Alfredo Pelayo, Vilca Colquehuanca, Gustavo Luis
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/22
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Regresión discontinua
Descripción
Sumario:El objetivo es estimar el impacto laboral del programa social Pensión 65, como fuente de información se utiliza la base de datos de la Encuesta Nacional de Hogares ENAHO de dos años, 2015 y 2016, se comparan dos métodos de diseño cuasi experimental: Regresión Discontinua (RD) y de Doble Diferencia (DD) con datos de panel. La unidad de análisis son los beneficiarios y los potenciales beneficiarios del programa pensión 65 que participan 2 años consecutivos en el programa: 2015 y 2016, se ha tomado como la línea de base el año 2015. Ambos métodos de evaluación de impacto reportan resultados similares, participar en el programa pensión 65 como beneficiario reduce la jornada laboral en una hora aproximadamente por semana en ocupación principal, sin embargo, los resultados no son robustos estadísticamente a un nivel de confianza de 90%. Palabras claves: Regresión discontinua, Doble Diferencia, Datos de Panel, Impacto, Programas sociales, Pensión 65.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).