Producción de Agua Destilada para laboratorios utilizando Energia Solar

Descripción del Articulo

Se diseñó, construyó, operó y optimizó un destilador solar para obtener agua destilada con conductividad no mayor a 6 µS/cm para uso como agua destilada en laboratorios; el destilador está conformado por un concentrador solar cilíndrico parabólico cuyo eje focal fue constituido por una tubería de co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Salas, Percy Francisco, Pacheco Pacheco, Gustavo Miguel
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Juliaca
Repositorio:UNAJ - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unaj.pe:UNAJ/97
Enlace del recurso:http://repositorio.unaj.edu.pe:8080/handle/UNAJ/97
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agua destilada
Descripción
Sumario:Se diseñó, construyó, operó y optimizó un destilador solar para obtener agua destilada con conductividad no mayor a 6 µS/cm para uso como agua destilada en laboratorios; el destilador está conformado por un concentrador solar cilíndrico parabólico cuyo eje focal fue constituido por una tubería de cobre en color negro dentro de la cual discurre el agua de alimentación inundando la mitad de la tubería, permitiendo el flujo del vapor de agua hacia la placa condensadora localizada bajo la sombra generada por el colector parabólico; el rendimiento promedio que se ha logrado fue de 0,3 l de agua destilada/m2.día. Palabras claves: Destilador solar, concentrador solar cilíndrico parabólico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).