Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo

Descripción del Articulo

Con el objetivo de evaluar el rendimiento y sus componentes de cuatro variedades de tomate, Rio Grande, Brigade, Che y Luxor, todos de crecimiento indeterminado. Se instaló el experimento en el diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones en un invernadero con cobertura de plástico, en el V...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Taipe Gómez, Antonio Inocencio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tomate
Variedades de tomate
Producción orgánica
Bajo cobertura plástica
id RUNH_fc53130cd34592f7892efbc5ac0fbda7
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/146
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Porta Chupurgo, RolandoTaipe Gómez, Antonio Inocencio2016-10-19T19:45:26Z2016-10-19T19:45:26Z2013Con el objetivo de evaluar el rendimiento y sus componentes de cuatro variedades de tomate, Rio Grande, Brigade, Che y Luxor, todos de crecimiento indeterminado. Se instaló el experimento en el diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones en un invernadero con cobertura de plástico, en el Valle del Mantaro, Departamento de Junín. La siembra del almácigo se realizó el12 de Mayo del 2012 y el trasplante el14 de Julio del mismo año. Se trasplantaron plantas individuales en bolsas negras de polietileno que sirvieron de maceteros, los cuales tuvieron tanto en la parte superior como en el inferior 20 cm de diámetro y de altura 40 cm. Se evaluó el ritmo de crecimiento, número de flores por planta, número de frutos por planta, porcentaje de cuajado de frutos, periodo vegetativo y rendimiento. Durante el ritmo de crecimiento, para las distintas fechas de evaluación durante 160 días aproximadamente, se encontraron diferencias estadísticas significativas (a = 0,01), en altura de plantas entre las variedades de tomate, siendo la variedad Luxor con 142.3 cm. él de mayor altura; y la variedad Rio Blanco el de menor altura con 89.01 cm. El análisis de varianza del número de flores por planta indica que hubo diferencias altamente significativas, entre las variedades en estudio, siendo la variedad Brigade con el mayor número de flores por planta con 37.75. La variedad Brigade presentó el mayor número de frutos por planta con 28.75, estadísticamente superior al resto de variedades. Destacó con el mayor porcentaje de cuajado de frutos, la variedad Brigade con 76.16 % de cuajado de frutos; contrariamente, la variedad Chef obtuvo el menor porcentaje de frutos con 63.06. Para las condiciones experimentales, la variedad Luxor presentó un ciclo de vida de 160 días, la variedad Rio Grande registró 150 días, la variedad Brigade 145 días y finalmente el más precoz fue la variedad Chef con 135 días. La variedad Luxor obtuvo el mayor rendimiento con 0,69 Kg/planta y la variedad Rio Blanco presentó el menor rendimiento con 0.43 Kg/planta.TesisTP - UNH AGRON. 0028https://hdl.handle.net/20.500.14597/146spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHTomateVariedades de tomateProducción orgánicaBajo cobertura plásticaProducción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0028.pdfapplication/pdf2094747https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/57826eff-554b-43e9-8ea5-190834041136/download28a0950fce37c83ed4d3aa5d342b9828MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0028.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0028.pdf.txtExtracted texttext/plain96445https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f6f15a0b-10cd-4e05-a93a-4286552b521c/downloadd19889223a96cddad569ba8e8f64cee5MD5220.500.14597/146oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1462025-07-15 16:07:46.447https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
title Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
spellingShingle Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
Taipe Gómez, Antonio Inocencio
Tomate
Variedades de tomate
Producción orgánica
Bajo cobertura plástica
title_short Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
title_full Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
title_fullStr Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
title_full_unstemmed Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
title_sort Producción orgánica de cuatro variedades de tomate lycopersicum esculentum mill bajo cobertura plástica en condiciones de Huancayo
author Taipe Gómez, Antonio Inocencio
author_facet Taipe Gómez, Antonio Inocencio
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Porta Chupurgo, Rolando
dc.contributor.author.fl_str_mv Taipe Gómez, Antonio Inocencio
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Tomate
Variedades de tomate
Producción orgánica
Bajo cobertura plástica
topic Tomate
Variedades de tomate
Producción orgánica
Bajo cobertura plástica
description Con el objetivo de evaluar el rendimiento y sus componentes de cuatro variedades de tomate, Rio Grande, Brigade, Che y Luxor, todos de crecimiento indeterminado. Se instaló el experimento en el diseño completamente al azar, con cuatro repeticiones en un invernadero con cobertura de plástico, en el Valle del Mantaro, Departamento de Junín. La siembra del almácigo se realizó el12 de Mayo del 2012 y el trasplante el14 de Julio del mismo año. Se trasplantaron plantas individuales en bolsas negras de polietileno que sirvieron de maceteros, los cuales tuvieron tanto en la parte superior como en el inferior 20 cm de diámetro y de altura 40 cm. Se evaluó el ritmo de crecimiento, número de flores por planta, número de frutos por planta, porcentaje de cuajado de frutos, periodo vegetativo y rendimiento. Durante el ritmo de crecimiento, para las distintas fechas de evaluación durante 160 días aproximadamente, se encontraron diferencias estadísticas significativas (a = 0,01), en altura de plantas entre las variedades de tomate, siendo la variedad Luxor con 142.3 cm. él de mayor altura; y la variedad Rio Blanco el de menor altura con 89.01 cm. El análisis de varianza del número de flores por planta indica que hubo diferencias altamente significativas, entre las variedades en estudio, siendo la variedad Brigade con el mayor número de flores por planta con 37.75. La variedad Brigade presentó el mayor número de frutos por planta con 28.75, estadísticamente superior al resto de variedades. Destacó con el mayor porcentaje de cuajado de frutos, la variedad Brigade con 76.16 % de cuajado de frutos; contrariamente, la variedad Chef obtuvo el menor porcentaje de frutos con 63.06. Para las condiciones experimentales, la variedad Luxor presentó un ciclo de vida de 160 días, la variedad Rio Grande registró 150 días, la variedad Brigade 145 días y finalmente el más precoz fue la variedad Chef con 135 días. La variedad Luxor obtuvo el mayor rendimiento con 0,69 Kg/planta y la variedad Rio Blanco presentó el menor rendimiento con 0.43 Kg/planta.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0028
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/146
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0028
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/146
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/57826eff-554b-43e9-8ea5-190834041136/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/f6f15a0b-10cd-4e05-a93a-4286552b521c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 28a0950fce37c83ed4d3aa5d342b9828
d19889223a96cddad569ba8e8f64cee5
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063559114489856
score 13.02468
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).