Estado nutricional y síndrome metabólico en trabajadores de la compañía minera Kolpa, distrito de Huachocolpa, Huancavelica, 2021
Descripción del Articulo
El síndrome metabólico constituye una agrupación de factores como son la obesidad abdominal, dislipidemia, glucemia y presión arterial elevadas, implicados en el desarrollo de la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. El estado nutricional refleja la condición física en la que se encuent...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4969 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4969 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estado nutricional Obesidad Síndrome metabólico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El síndrome metabólico constituye una agrupación de factores como son la obesidad abdominal, dislipidemia, glucemia y presión arterial elevadas, implicados en el desarrollo de la diabetes mellitus y enfermedades cardiovasculares. El estado nutricional refleja la condición física en la que se encuentra un individuo, evaluado comúnmente por el Índice de Masa Corporal (IMC) o Índice de Quelet. El objetivo del presente estudio fue determinar la relación entre el estado nutricional y síndrome metabólico en trabajadores de la compañía Minera Kolpa, distrito de Huachocolpa, Huancavelica, 2021. Métodos: Estudio transversal retrospectivo, con datos secundarios de trabajadores de la minera Kolpa que acudieron a su evaluación durante el año 2021 al programa “Mi vida, mi salud” de EsSalud, se consideró a 178 trabajadores a través del muestreo probabilístico simple. Resultados: El 47.8% (85) tienen un estado nutricional normal, el 46.1% (82) trabajadores presentan sobrepeso, el 5.6% (10) tienen obesidad y el 0.6% (1) presenta delgadez; en relación a la segunda variable; el 78.7% (140) no presentan síndrome metabólico por tener hasta 2 factores de riesgo y el 21.3% (38) de trabajadores presentan síndrome metabólico al presentar 3 factores de riesgo o más. Conclusiones: Existe relación positiva y significativa entre el estado nutricional y síndrome metabólico en trabajadores de la compañía Minera Kolpa, distrito de Huachocolpa, Huancavelica, 2021 (Coeficiente de correlación Rho de Spearman 0.441 y p value = 0.000). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).