Relación entre la autoestima y la convivencia escolar de los estudiantes del ciclo inicial del CEBA “Ricardo Menéndez Menéndez”, El Tambo, Huancayo – 2019

Descripción del Articulo

El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la convivencia escolar en los estudiantes del ciclo inicial del CEBA “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo cuyo tipo de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Anani Marcelina, Eulogio Javier
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5230
Enlace del recurso:https://repositorio.unh.edu.pe/handle/20.500.14597/5230
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Autoestima
Convivencia escolar
Dimensiones de la autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El objetivo de este estudio fue determinar la relación que existe entre la autoestima y la convivencia escolar en los estudiantes del ciclo inicial del CEBA “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo. El estudio tuvo un enfoque cuantitativo cuyo tipo de investigación fue básica, de diseño no experimental y de nivel descriptivo correlacional. La técnica utilizada fue la encuesta, cuyos instrumentos fueron el cuestionario de encuesta relacionado a la autoestima y a la convivencia escolar, que fueron validados con pruebas de confiabilidad. La muestra fueron 37 estudiantes del ciclo inicial, que a su vez constituyen la población. La conclusión principal señala que: se determinó que existe una correlación entre las variables autoestima y convivencia escolar en los estudiantes del ciclo inicial del CEBA “Ricardo Menéndez Menéndez” del distrito de El Tambo, provincia de Huancayo, tal como se demuestra con los resultados de la prueba estadística de correlación de Spearman cuyo valor p de significancia es 0,039; lo cual resulta por debajo del valor 0,05 por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alterna. Además, se determina que el valor del coeficiente de Spearman es 0,341 indicando que existe relación directa o positiva cuya fuerza de asociación es baja positiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).