Estilos de vida en madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha, Huancavelica- 2017
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito investigar los estilos de vida en madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica 2017; para tal fin, se planteó el objetivo: Determinar los estilos de vida en madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica 2017, La i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1368 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1368 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Estilo de vida Madres Maltrato familiar Salud Pública |
| Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito investigar los estilos de vida en madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica 2017; para tal fin, se planteó el objetivo: Determinar los estilos de vida en madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica 2017, La investigación fue de tipo Básico, nivel descriptivo y diseño, no experimental transversal descriptivo simple; se empleó la técnica de encuesta y como instrumentos el cuestionario para recolectar datos sobre variable de estudio. Los resultados fueron analizados en el programa estadístico SPSS - 22. Donde se encontró que el 75% (30), presentan una alimentación saludable, que el 50% (20), son saludables ya que realizan actividad física y un 50% (20), son poco saludables, el 63% (25), es poco saludable en su responsabilidad, el 85% (34), es saludable su manejo al estrés, el 82% (33), es saludable su soporte interpersonal, el 52% (21), es muy saludable su auto actualización, Se encontró que el 100% (40), es saludable el estilo de vida, en las madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica. Concluyendo que en el estudio que la mayoría de las madres que sufren maltrato en la localidad de Ayaccocha Huancavelica. Tienen un estilo de vida saludable, por consumir alimentos nutritivos y saludables que son producidos en la zona; realizan actividad física por ser una zona ganadera y agrícola; presentan una comunicación regular con las personas más cercanas sobre su entorno y situaciones personales obteniendo como resultado consejos y apoyo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).