Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada "ANEMIA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo el objetivo de determinar la asociación entre la anemia y la preeclampsia, con la finalidad de desarrollar actividades preventivas por medio del consultorio de atenci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Enriquez Villa,Mary Jhovana, Huaman Castillo, Yaneth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/637
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/637
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia
Preeclampsia
Asociación
id RUNH_edb1ff71550dbb4c9625c88b138f56ca
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/637
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Mendoza Vilcahuamán, JennyEnriquez Villa,Mary JhovanaHuaman Castillo, Yaneth2016-10-19T19:51:08Z2016-10-19T19:51:08Z2014La presente tesis titulada "ANEMIA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo el objetivo de determinar la asociación entre la anemia y la preeclampsia, con la finalidad de desarrollar actividades preventivas por medio del consultorio de atención prenatal, que mejoren el estado nutricional de la gestante y de esta manera disminuir el riesgo de padecer preeclampsia. Teniendo como hipótesis que la anemia se asocia significativamente con la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, el estudio de tipo descriptivo, con un nivel correlacional retrospectivo. En cuanto al método se hizo uso del Método General: Deductivo, y Método Básico: Descriptivo, aplicándose el diseño correlacional, teniendo 656 pacientes, la técnica para la recolección de datos fue el análisis documentario y el instrumento fue la guía de recolección de datos de Historias Clínicas para ambas variables.Se recolecto infoímación sobre preeclarnpsia y anemia de historias clínicas en 656 pacientes. Los casos de preeclampsia fueron diagnosticados principalmente por presión arterial diastólica mayo o igual que 90 mmHg (92%), presión arterial sistólica mayor o igual que 140mmHg (87%), cefalea (71%) y proteinuria (56%), teniendo preeclampsia severa en el 64% de casos. El 75% de las gestantes atendidas en el HDH tuvo anemia leve. De las gestantes con preeclampsia, el 73% tiene anemia. Se concluye que la preeclampsia se presenta principalmente con presión artaria! sistólica mayor o igual que 140mrnHg, presión arterial diastólica mayor o igual que 90mmHg, cefalea y proteinurla, siendo severa en el 64% decasos. la anemia se presenta en 55% de gestantes, el 73% de pacientes con preec!ampsia presentan anemia. Existe asociación significativa entre la anemia y preeclampsia (Xi2 = 17.07, p <0.05) siendo la anemia un factor de riesgo que eleva 2 veces más el riesgo de padecer preeclampsia (IC = 95%) en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica.TesisTP - UNH OBST. 0024http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/637spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAnemiaPreeclampsiaAsociaciónAnemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetriciaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la Saludhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalObstetraORIGINALTP - UNH OBST. 0024.pdfapplication/pdf5739705https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/acce5a16-ec3c-47a3-8139-b72ac2998505/download315ef057a34238791acf93a4e969dad5MD51TEXTTP - UNH OBST. 0024.pdf.txtTP - UNH OBST. 0024.pdf.txtExtracted texttext/plain182985https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a30550bf-786f-49ab-ad3d-613741a9e8c2/download513c0c78840df3f209e7d2d7e24cc11bMD5220.500.14597/637oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6372017-09-08 17:07:15.625https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
title Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
spellingShingle Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
Enriquez Villa,Mary Jhovana
Anemia
Preeclampsia
Asociación
title_short Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
title_full Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
title_fullStr Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
title_full_unstemmed Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
title_sort Anemia y preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica
author Enriquez Villa,Mary Jhovana
author_facet Enriquez Villa,Mary Jhovana
Huaman Castillo, Yaneth
author_role author
author2 Huaman Castillo, Yaneth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Mendoza Vilcahuamán, Jenny
dc.contributor.author.fl_str_mv Enriquez Villa,Mary Jhovana
Huaman Castillo, Yaneth
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Anemia
Preeclampsia
Asociación
topic Anemia
Preeclampsia
Asociación
description La presente tesis titulada "ANEMIA Y PREECLAMPSIA EN GESTANTES ATENDIDAS EN EL HOSPITAL DEPARTAMENTAL DE HUANCAVELICA" tuvo el objetivo de determinar la asociación entre la anemia y la preeclampsia, con la finalidad de desarrollar actividades preventivas por medio del consultorio de atención prenatal, que mejoren el estado nutricional de la gestante y de esta manera disminuir el riesgo de padecer preeclampsia. Teniendo como hipótesis que la anemia se asocia significativamente con la preeclampsia en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica, el estudio de tipo descriptivo, con un nivel correlacional retrospectivo. En cuanto al método se hizo uso del Método General: Deductivo, y Método Básico: Descriptivo, aplicándose el diseño correlacional, teniendo 656 pacientes, la técnica para la recolección de datos fue el análisis documentario y el instrumento fue la guía de recolección de datos de Historias Clínicas para ambas variables.Se recolecto infoímación sobre preeclarnpsia y anemia de historias clínicas en 656 pacientes. Los casos de preeclampsia fueron diagnosticados principalmente por presión arterial diastólica mayo o igual que 90 mmHg (92%), presión arterial sistólica mayor o igual que 140mmHg (87%), cefalea (71%) y proteinuria (56%), teniendo preeclampsia severa en el 64% de casos. El 75% de las gestantes atendidas en el HDH tuvo anemia leve. De las gestantes con preeclampsia, el 73% tiene anemia. Se concluye que la preeclampsia se presenta principalmente con presión artaria! sistólica mayor o igual que 140mrnHg, presión arterial diastólica mayor o igual que 90mmHg, cefalea y proteinurla, siendo severa en el 64% decasos. la anemia se presenta en 55% de gestantes, el 73% de pacientes con preec!ampsia presentan anemia. Existe asociación significativa entre la anemia y preeclampsia (Xi2 = 17.07, p <0.05) siendo la anemia un factor de riesgo que eleva 2 veces más el riesgo de padecer preeclampsia (IC = 95%) en gestantes atendidas en el Hospital Departamental de Huancavelica.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:08Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:08Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH OBST. 0024
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/637
identifier_str_mv TP - UNH OBST. 0024
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/637
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/acce5a16-ec3c-47a3-8139-b72ac2998505/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a30550bf-786f-49ab-ad3d-613741a9e8c2/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 315ef057a34238791acf93a4e969dad5
513c0c78840df3f209e7d2d7e24cc11b
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063418992230400
score 13.377112
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).