Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica

Descripción del Articulo

El objetivo principal de la presente investigación fue, Conocer las actitudes que predominan en los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba-Huancavelica, es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Izarra Lizarraga, Maria Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/497
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/497
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Instituciones educativas inclusivas
Actividades de los profesores
Personas con discapacidad Acobamba
Huancavelica
id RUNH_e6d0e6754c3636d00c3009ab8f09d9fa
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/497
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Arias Huanuco, Jesus MeryIzarra Lizarraga, Maria Isabel2016-10-19T19:50:26Z2016-10-19T19:50:26Z2015El objetivo principal de la presente investigación fue, Conocer las actitudes que predominan en los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba-Huancavelica, es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 34 docentes inclusivos del nivel de inicial y primaria de educación básica regular, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue "Cuestionario de encuesta sobre actitudes hacia la inclusión de personas con discapacidad". Los resultados obtenidos del cuestionario sobre actitudes de los docentes inclusivos hacia las personas con discapacidad de la ciudad de Acobamba, nos señala que el 35% de los docentes obtuvieron resultados favorables, el 49% obtuvieron resultados medio favorables y el 6% de los docentes inclusivos sus resultados fueron desfavorables, podemos afirmar entonces que la mayoría de docentes de la ciudad de Acobamba tienen actitudes medio favorables hacia las personas con discapacidad en cuanto a la educación, por tanto la educación inclusiva tendría buenos resultados si se trabajara con mayor énfasis, pero sin embargo aún hay mucho por trabajar en el cambio de actitudes hacia las personas con discapacidad pues sigue habiendo muchos prejuicios con respecto a la discapacidad ..TesisTP - UNH ESPC. 0025http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/497spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHInstituciones educativas inclusivasActividades de los profesoresPersonas con discapacidad AcobambaHuancavelicaActitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación EspecialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación EspecialORIGINALTP - UNH ESPC. 0025.pdfapplication/pdf7167212https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e540498e-f98a-4ff4-a9c2-89dd7ce97928/download408d58a8c3adaba29ffddc7f46bf3e0eMD51TEXTTP - UNH ESPC. 0025.pdf.txtTP - UNH ESPC. 0025.pdf.txtExtracted texttext/plain186319https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1a75bc2-fbf4-4844-a183-6113f17578a8/download74889bc6ebaf25e087e84a413ab4b15aMD52UNH/497oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4972017-08-16 16:54:19.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
title Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
spellingShingle Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
Izarra Lizarraga, Maria Isabel
Instituciones educativas inclusivas
Actividades de los profesores
Personas con discapacidad Acobamba
Huancavelica
title_short Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
title_full Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
title_fullStr Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
title_full_unstemmed Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
title_sort Actitudes de los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba - Huancavelica
author Izarra Lizarraga, Maria Isabel
author_facet Izarra Lizarraga, Maria Isabel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arias Huanuco, Jesus Mery
dc.contributor.author.fl_str_mv Izarra Lizarraga, Maria Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Instituciones educativas inclusivas
Actividades de los profesores
Personas con discapacidad Acobamba
Huancavelica
topic Instituciones educativas inclusivas
Actividades de los profesores
Personas con discapacidad Acobamba
Huancavelica
description El objetivo principal de la presente investigación fue, Conocer las actitudes que predominan en los profesores de las instituciones educativas inclusivas hacia las personas con discapacidad en la ciudad de Acobamba-Huancavelica, es un estudio de tipo y nivel descriptivo, asimismo se usó el método descriptivo cuyo diseño de investigación fue descriptivo simple, constituido por una muestra poblacional de 34 docentes inclusivos del nivel de inicial y primaria de educación básica regular, el instrumento utilizado para la recolección de datos fue "Cuestionario de encuesta sobre actitudes hacia la inclusión de personas con discapacidad". Los resultados obtenidos del cuestionario sobre actitudes de los docentes inclusivos hacia las personas con discapacidad de la ciudad de Acobamba, nos señala que el 35% de los docentes obtuvieron resultados favorables, el 49% obtuvieron resultados medio favorables y el 6% de los docentes inclusivos sus resultados fueron desfavorables, podemos afirmar entonces que la mayoría de docentes de la ciudad de Acobamba tienen actitudes medio favorables hacia las personas con discapacidad en cuanto a la educación, por tanto la educación inclusiva tendría buenos resultados si se trabajara con mayor énfasis, pero sin embargo aún hay mucho por trabajar en el cambio de actitudes hacia las personas con discapacidad pues sigue habiendo muchos prejuicios con respecto a la discapacidad ..
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:26Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:26Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ESPC. 0025
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/497
identifier_str_mv TP - UNH ESPC. 0025
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/497
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/e540498e-f98a-4ff4-a9c2-89dd7ce97928/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c1a75bc2-fbf4-4844-a183-6113f17578a8/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 408d58a8c3adaba29ffddc7f46bf3e0e
74889bc6ebaf25e087e84a413ab4b15a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379790378237952
score 13.763737
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).