Perceciones del personal de las organizaciones que atiende a personas con discapacidad, acerca de la educación inclusiva de la localidad de Huanvcavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha ejecutado en los años académicos 2014- 2015, el problema general de la investigación es ¿Cuáles son las percepciones del personal de las organizaciones que atienden a personas con discapacidad, acerca de la educativa inclusiva de la localidad de Huancavelic...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/505 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/505 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Educación inclusiva Organizaciones que atienden a personas con discapacidad Huancavelica |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha ejecutado en los años académicos 2014- 2015, el problema general de la investigación es ¿Cuáles son las percepciones del personal de las organizaciones que atienden a personas con discapacidad, acerca de la educativa inclusiva de la localidad de Huancavelica? Orientado por el objetivo general de conocer las percepciones del personal de las organizaciones que atienden a personas con discapacidad, acerca de la educación inclusiva de la localidad de Huancavelica. El tipo de investigación es básico y el nivel es descriptivo. La población estuvo conformada por 22 trabajadores de las 6 organizaciones que atienden a personas con discapacidad existentes en la localidad de Huancavelica. El instrumento empleado para la recolección de datos fue una "Escala de Medición de la Percepción de la Educación Inclusiva" elaborada por las investigadoras apoyándonos en la técnica de la Escala de Likert, realizando el proceso de confiabilidad y validado por juicio de 5 expertos. De acuerdo a los resultados obtenidos, están parcialmente de acuerdo con el marco legal que comprende las normas legales que rigen el funcionamiento del proceso de la educación inclusiva; de igual manera están parcialmente de acuerdo respecto al trato que brinda la comunidad educativa a los alumnos incluidos finalmente están en total desacuerdo respecto al presupuesto destinado para el desarrollo de la educación inclusiva. En tal sentido, de manera global se observa que en cuanto al trato que brinda la comunidad educativa a los alumnos incluidos, marco legal y presupuesto existe una percepción en desacuerdo. Finalmente concluimos en que el personal de las organizaciones que atienden a personas con discapacidad no están de acuerdo con respecto a los alcances y pertinencia de la Educación Inclusiva en la localidad de Huancavelica. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).