Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)

Descripción del Articulo

La presente investigación propone: determinar la respuesta del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), a diferentes niveles de aplicación de Guano de Islas, en la provincia de Angaraes, sector Huachorumi, aplicando el diseño experimental bloques completos al azar, con 3 repeticiones y 8 trata...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Viza Ramos, Tatiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/176
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/176
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Biomasa
Fertilización
Guano de islas
id RUNH_e39ab4d0e7b228a2a929d76862ffaad5
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/176
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Arone Gaspar, Gregorio JoséViza Ramos, Tatiana2016-10-19T19:45:36Z2016-10-19T19:45:36Z2014La presente investigación propone: determinar la respuesta del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), a diferentes niveles de aplicación de Guano de Islas, en la provincia de Angaraes, sector Huachorumi, aplicando el diseño experimental bloques completos al azar, con 3 repeticiones y 8 tratamientos incluyendo un testigo absoluto 1 % 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7% y 8%, con aplicaciones de 180 g, 360 g, 540 g, 720 g, 900 g, 1080 g, 1260 g y 1440 g, donde se evaluaron las variables: altura de planta, peso fresco foliar y peso seco foliar a los 30, 60 y 90 días después de la siembra. Todas las variables aplicadas fueron sometidas al análisis de varianza, utilizando la prueba de Tukey al 5%. Cuyos resultados reportaron que los tratamientos estadísticamente son iguales para altura de planta, donde el T9 obtuvo el promedio más alto con 18.57 cm de altura a los 30 días, 29.96 cm de altura a los 60 días y 62.38 cm de altura a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 14 cm de altura a los 30 días, 20 cm de altura a los 60 días y 3 2 cm de altura a los 90 días después de la siembra; para peso fresco foliar de la planta, el T9 obtuvo el promedio más alto con 8.32 g de peso a los 30 días, 15.44 g de peso a los 60 días y 27.39 g de peso a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 2.77 g de peso a los 30 días, 6.13 g de peso a los 60 días y 12.96 g de peso a los 90 días después de la siembra, y para peso seco foliar de la planta, el T9 obtuvo el promedio más alto con 1.13 g de peso a los 30 días, 1.98 g de peso a los 60 días y 9.08 g a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 2.77 g de peso a los 30 días, 6.13 g de peso a los 60 días y 12.96 g de peso a los 90 días después de la siembra.TesisTP - UNH AGRON. 0057https://hdl.handle.net/20.500.14597/176spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHQuinuaBiomasaFertilizaciónGuano de islasAplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniverisdad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0057.pdfapplication/pdf3420027https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb3b31e3-3f2d-4e1f-9ef9-ceed57189d5b/downloadfebc58ba2205f2bc7de0c51b20c1111aMD51TEXTTP - UNH AGRON. 0057.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0057.pdf.txtExtracted texttext/plain118768https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93feca93-f4f9-4103-84d8-51246595225c/downloada4764769cfe64cf1698347bf3b7f6f36MD5220.500.14597/176oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1762025-07-15 16:00:01.542https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
title Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
spellingShingle Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
Viza Ramos, Tatiana
Quinua
Biomasa
Fertilización
Guano de islas
title_short Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
title_full Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
title_fullStr Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
title_full_unstemmed Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
title_sort Aplicación foliar de niveles de guano de islas y su efecto en los rendimientos de biomasa en el cultivo de quinua (chenopodium quinoa willd.)
author Viza Ramos, Tatiana
author_facet Viza Ramos, Tatiana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Arone Gaspar, Gregorio José
dc.contributor.author.fl_str_mv Viza Ramos, Tatiana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Quinua
Biomasa
Fertilización
Guano de islas
topic Quinua
Biomasa
Fertilización
Guano de islas
description La presente investigación propone: determinar la respuesta del cultivo de quinua (Chenopodium quinoa Willd.), a diferentes niveles de aplicación de Guano de Islas, en la provincia de Angaraes, sector Huachorumi, aplicando el diseño experimental bloques completos al azar, con 3 repeticiones y 8 tratamientos incluyendo un testigo absoluto 1 % 2%, 3%, 4%, 5%, 6%, 7% y 8%, con aplicaciones de 180 g, 360 g, 540 g, 720 g, 900 g, 1080 g, 1260 g y 1440 g, donde se evaluaron las variables: altura de planta, peso fresco foliar y peso seco foliar a los 30, 60 y 90 días después de la siembra. Todas las variables aplicadas fueron sometidas al análisis de varianza, utilizando la prueba de Tukey al 5%. Cuyos resultados reportaron que los tratamientos estadísticamente son iguales para altura de planta, donde el T9 obtuvo el promedio más alto con 18.57 cm de altura a los 30 días, 29.96 cm de altura a los 60 días y 62.38 cm de altura a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 14 cm de altura a los 30 días, 20 cm de altura a los 60 días y 3 2 cm de altura a los 90 días después de la siembra; para peso fresco foliar de la planta, el T9 obtuvo el promedio más alto con 8.32 g de peso a los 30 días, 15.44 g de peso a los 60 días y 27.39 g de peso a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 2.77 g de peso a los 30 días, 6.13 g de peso a los 60 días y 12.96 g de peso a los 90 días después de la siembra, y para peso seco foliar de la planta, el T9 obtuvo el promedio más alto con 1.13 g de peso a los 30 días, 1.98 g de peso a los 60 días y 9.08 g a los 90 días después de la siembra, seguido por el T8, T7, T6, T5, T4, T3 y T2. El T1 (testigo) presentó el menor promedio con 2.77 g de peso a los 30 días, 6.13 g de peso a los 60 días y 12.96 g de peso a los 90 días después de la siembra.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:36Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:36Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0057
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/176
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0057
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/176
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb3b31e3-3f2d-4e1f-9ef9-ceed57189d5b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/93feca93-f4f9-4103-84d8-51246595225c/download
bitstream.checksum.fl_str_mv febc58ba2205f2bc7de0c51b20c1111a
a4764769cfe64cf1698347bf3b7f6f36
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1838453157734121472
score 13.772006
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).