Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica”, se llevó a cabo de manera experimental en los ambientes de la infraestructura de la Dirección Regional de Educ...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5585 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/5585 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metodología VDC Trimble Connect Incompatibilidades Metrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
id |
RUNH_e1c2ca14c2c450d4887e83bbd3f1dda3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5585 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.none.fl_str_mv |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
title |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
spellingShingle |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica Cullanco Perez, Yerson Omar Metodología VDC Trimble Connect Incompatibilidades Metrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
title_short |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
title_full |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
title_fullStr |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
title_full_unstemmed |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
title_sort |
Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica |
author |
Cullanco Perez, Yerson Omar |
author_facet |
Cullanco Perez, Yerson Omar Zevallos Ayuque, Joseph Jhonatan |
author_role |
author |
author2 |
Zevallos Ayuque, Joseph Jhonatan |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Olivera Quintanilla, Abdón Dante |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cullanco Perez, Yerson Omar Zevallos Ayuque, Joseph Jhonatan |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Metodología VDC Trimble Connect Incompatibilidades Metrado |
topic |
Metodología VDC Trimble Connect Incompatibilidades Metrado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00 |
description |
El presente trabajo de investigación denominado “Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica”, se llevó a cabo de manera experimental en los ambientes de la infraestructura de la Dirección Regional de Educación Huancavelica, proyecto de inversión pública a cargo del gobierno regional de este departamento, para el cual se consideró un presupuesto de S/ 10 673 372.99 y un plazo de ejecución de 365 días. El inicio de su ejecución empezó el 22 de mayo de 2017, sin embargo, durante este proceso se aprobaron siete (7) ampliaciones de plazo lo cual prolongó su periodo de ejecución hasta el 31 de agosto de 2020, fecha a partir del cual la obra se encuentra paralizada1. Asimismo, durante su ejecución se aprobó tres (3) prestaciones adicionales de obra, cuya justificación fueron las deficiencias del expediente técnico de la obra, lo cual provocó que el presupuesto inicial aprobado se incrementará por un monto de S/ 52 890.76, S/ 773 633.36 y S/ 1 433 975.62, equivalente a un total de S/ 2 260 499.74. El desarrollo de la investigación se realizó en cuatro (4) etapas, para dar paso a la prueba de hipótesis, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones; partiendo con obtener los presupuestos iniciales y finales de cada ambiente de la infraestructura elegida en sus especialidades consideradas (estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias), para luego realizar la visita técnica del proyecto y confirmar con ello la ejecución de las partidas consideradas en las tres (3) prestaciones adicionales de obra. Seguidamente, se realizó la aplicación de la Metodología VDC a fin de identificar las incompatibilidades, de las cuales se verificó que, en la especialidad de estructuras de la infraestructura de estudio, no se identificaron incompatibilidades, a diferencia de las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, en las cuales se identificaron doce (12), sesenta y dos (62) y treinta y ocho (38) ambientes, respectivamente, con incompatibilidades. Posteriormente, las incompatibilidades identificadas fueron relacionadas con sus presupuestos aprobados, lo cual eventualmente hizo que los ambientes incrementaran su presupuesto también, identificándose variaciones presupuestales de S/ 69,381.12, S/ 406,670.73 y S/ 382,698.23, correspondientes a las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, lo cual supuso un incremento porcentual del 8.08 %, 21.45 % y 8.21 %, respectivamente. En cuanto al análisis estadístico, se usó la prueba del Test de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5% (nivel de confianza del 95 %), a través del software IBM SPSS, en el cual se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la identificación de incompatibilidades, antes y después del uso de la Mencionada VDC (n = 81, P-valor = 0.002), en relación a las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, afirmando de esa manera que el mencionado método influye significativamente en la identificación de incompatibilidades. |
publishDate |
2023 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2023-09-11T20:21:30Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2023-09-11T20:21:30Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2023-05-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
bachelorThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5585 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/5585 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cc38efe1-e825-4634-8bd7-ab73bf8d2c85/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/97d588c3-f2a3-4b67-abc4-5502c439a1f3/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
097fd86c7842e3baeed858ad9abc3202 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1833379732976041984 |
spelling |
Olivera Quintanilla, Abdón DanteCullanco Perez, Yerson OmarZevallos Ayuque, Joseph Jhonatan2023-09-11T20:21:30Z2023-09-11T20:21:30Z2023-05-18El presente trabajo de investigación denominado “Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelica”, se llevó a cabo de manera experimental en los ambientes de la infraestructura de la Dirección Regional de Educación Huancavelica, proyecto de inversión pública a cargo del gobierno regional de este departamento, para el cual se consideró un presupuesto de S/ 10 673 372.99 y un plazo de ejecución de 365 días. El inicio de su ejecución empezó el 22 de mayo de 2017, sin embargo, durante este proceso se aprobaron siete (7) ampliaciones de plazo lo cual prolongó su periodo de ejecución hasta el 31 de agosto de 2020, fecha a partir del cual la obra se encuentra paralizada1. Asimismo, durante su ejecución se aprobó tres (3) prestaciones adicionales de obra, cuya justificación fueron las deficiencias del expediente técnico de la obra, lo cual provocó que el presupuesto inicial aprobado se incrementará por un monto de S/ 52 890.76, S/ 773 633.36 y S/ 1 433 975.62, equivalente a un total de S/ 2 260 499.74. El desarrollo de la investigación se realizó en cuatro (4) etapas, para dar paso a la prueba de hipótesis, discusión de resultados, conclusiones y recomendaciones; partiendo con obtener los presupuestos iniciales y finales de cada ambiente de la infraestructura elegida en sus especialidades consideradas (estructuras, arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias), para luego realizar la visita técnica del proyecto y confirmar con ello la ejecución de las partidas consideradas en las tres (3) prestaciones adicionales de obra. Seguidamente, se realizó la aplicación de la Metodología VDC a fin de identificar las incompatibilidades, de las cuales se verificó que, en la especialidad de estructuras de la infraestructura de estudio, no se identificaron incompatibilidades, a diferencia de las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, en las cuales se identificaron doce (12), sesenta y dos (62) y treinta y ocho (38) ambientes, respectivamente, con incompatibilidades. Posteriormente, las incompatibilidades identificadas fueron relacionadas con sus presupuestos aprobados, lo cual eventualmente hizo que los ambientes incrementaran su presupuesto también, identificándose variaciones presupuestales de S/ 69,381.12, S/ 406,670.73 y S/ 382,698.23, correspondientes a las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, lo cual supuso un incremento porcentual del 8.08 %, 21.45 % y 8.21 %, respectivamente. En cuanto al análisis estadístico, se usó la prueba del Test de Wilcoxon con un nivel de significancia del 5% (nivel de confianza del 95 %), a través del software IBM SPSS, en el cual se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la identificación de incompatibilidades, antes y después del uso de la Mencionada VDC (n = 81, P-valor = 0.002), en relación a las especialidades de arquitectura, instalaciones eléctricas e instalaciones sanitarias, afirmando de esa manera que el mencionado método influye significativamente en la identificación de incompatibilidades.application/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/5585spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMetodología VDCTrimble ConnectIncompatibilidadesMetradohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.00Metodología VDC en la identificación de incompatibilidad de los planos de edificación de la Dirección Regional de Educación - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU19878788https://orcid.org/0000-0003-0247-77377369125971933643732038López Barrantes, Marco AntonioLujan Yeri, Hugo RubénOlivera Quintanilla, Abdón Dantehttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería CivilUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias IngenieriaIngeniero(a) CivilORIGINALCULLANCO PEREZ Y ZEVALLOS AYUQUE.pdfCULLANCO PEREZ Y ZEVALLOS AYUQUE.pdfapplication/pdf30796637https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cc38efe1-e825-4634-8bd7-ab73bf8d2c85/download097fd86c7842e3baeed858ad9abc3202MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/97d588c3-f2a3-4b67-abc4-5502c439a1f3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD5220.500.14597/5585oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/55852024-10-24 14:44:29.663https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.754616 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).