Tipificación del masculinicidio como expresión de igualdad de genero frente al feminicidio – 2019

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si resulta importante una adecuada tipificación del tipo penal del masculinicidio como expresión de igualdad de género frente al delito de feminicidio en la región Huancavelica – 2019. El enfoque empleado en esta pesquisa fue cualita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sullca Calderon, Sinthia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4840
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/4840
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Género
Homicidio
Derecho penal
Violencia
Crimen
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo determinar si resulta importante una adecuada tipificación del tipo penal del masculinicidio como expresión de igualdad de género frente al delito de feminicidio en la región Huancavelica – 2019. El enfoque empleado en esta pesquisa fue cualitativo, de carácter básico, nivel descriptivo – explicativo y exploratorio, y se empleó el método analítico – jurídico, de igual forma, fue utilizado un diseño no experimental. Para el recojo de información se aplicó un cuestionario, el cual fue validada a través de un juicio de expertos. Los resultados de la percepción de los jueces y fiscales del distrito de Huancavelica, consideraron relevante tipificar el masculinicidio en un 53.3%. Finalmente, se concluyó que, a partir de las evidencias empíricas que sí resulta importante una adecuada tipificación del tipo penal del masculinicidio como expresión de igualdad de género frente al delito de feminicidio
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).