ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL

Descripción del Articulo

La presente investigación está dirigida al empleo de nuevas tecnologías de conservación o mantenimiento de nuestra infraestructura vial, en los diferentes niveles de jerarquía de los caminos no pavimentados de nuestra región de Huancavelica, inculcando nuevos conceptos de conservación por niveles de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mancha De La Cruz, Rossini Amador
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1929
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1929
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Análisis comparativo de costo
Niveles de serviciabilidad
Tratamiento superficial Slurry Seal
Tratamiento granular convencional
Ingeniería de transportes
id RUNH_da967388f08e2da072ccd35d6c6edb43
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1929
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
title ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
spellingShingle ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
Mancha De La Cruz, Rossini Amador
Análisis comparativo de costo
Niveles de serviciabilidad
Tratamiento superficial Slurry Seal
Tratamiento granular convencional
Ingeniería de transportes
title_short ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
title_full ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
title_fullStr ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
title_full_unstemmed ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
title_sort ANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONAL
author Mancha De La Cruz, Rossini Amador
author_facet Mancha De La Cruz, Rossini Amador
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Caballero Sanchez, Omar
dc.contributor.author.fl_str_mv Mancha De La Cruz, Rossini Amador
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Análisis comparativo de costo
Niveles de serviciabilidad
Tratamiento superficial Slurry Seal
Tratamiento granular convencional
topic Análisis comparativo de costo
Niveles de serviciabilidad
Tratamiento superficial Slurry Seal
Tratamiento granular convencional
Ingeniería de transportes
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Ingeniería de transportes
description La presente investigación está dirigida al empleo de nuevas tecnologías de conservación o mantenimiento de nuestra infraestructura vial, en los diferentes niveles de jerarquía de los caminos no pavimentados de nuestra región de Huancavelica, inculcando nuevos conceptos de conservación por niveles de serviciabilidad, que en la actualidad son denominadas Soluciones Básicas. Realizando un análisis comparativo entre la conservación o mantenimiento granular convencional (Mantenimiento Periódico, Mantenimiento Rutinario Mecanizado y el Mantenimiento Rutinario Manual de caminos no Pavimentados) y el Mantenimiento o Conservación por Niveles de Servicio (Soluciones Básicas — Slurry Seal), determinaremos las diferencias en el costo y la serviciabilidad de las mismas. Para ello, se analizó el procedimiento que se maneja en la actualidad con respecto al mantenimiento y conservación Vial (Manual de carreteras Mantenimiento o Conservación Vial), mediante el uso de las normativas vigentes que se emplean en el país, y el análisis respectivo de la conservación por niveles de servicio (Slurry Seal) mediante la normativa de esta nueva tecnología aplicada en diferentes países desarrollados y con un ingreso temeroso a las políticas nacionales de nuestro país debido a su relativo elevado costo inicial pero que luego se revierten ampliamente, por los menores costos de las actividades de mantenimiento a lo largo del periodo de servicio del proyecto, la cual debe ser considerada como una alternativa técnica, económica y ambiental, de tal manera que brinde a las carreteras no pavimentadas una mayor vida útil y presten un mejor nivel de servicio. El análisis comparativo de ambos métodos de conservación serán aplicados a un solo camino de nuestra Red Vial Nacional no pavimentada (Afirmada) Ubicada en la región de Huancavelica, perteneciente a un sector de la ruta PE-3SD (Dv. Colcabamba-Dv. Cobriza) L= 65.248 Km., considerando las características geológicas, geotécnicas, topográficas y climáticas de la ubicación del proyecto.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-10-16T13:37:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-10-16T13:37:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-06-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1929
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1929
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/701508cb-5ea6-4738-bda2-4b587fb4ba9b/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8d646c66-816b-4e10-a52e-9a3b6658cb47/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91528ed4-e46b-4b19-a73c-c25074976933/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ff7c381-886d-455a-8e1f-45cb81a2accf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
9893a7dd2ce29f432a83dcb4f2d532c8
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
bf8477a0ddffcee0e8fd7ed0807a9817
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160739566157824
spelling Caballero Sanchez, OmarMancha De La Cruz, Rossini Amador2018-10-16T13:37:13Z2018-10-16T13:37:13Z2016-06-07La presente investigación está dirigida al empleo de nuevas tecnologías de conservación o mantenimiento de nuestra infraestructura vial, en los diferentes niveles de jerarquía de los caminos no pavimentados de nuestra región de Huancavelica, inculcando nuevos conceptos de conservación por niveles de serviciabilidad, que en la actualidad son denominadas Soluciones Básicas. Realizando un análisis comparativo entre la conservación o mantenimiento granular convencional (Mantenimiento Periódico, Mantenimiento Rutinario Mecanizado y el Mantenimiento Rutinario Manual de caminos no Pavimentados) y el Mantenimiento o Conservación por Niveles de Servicio (Soluciones Básicas — Slurry Seal), determinaremos las diferencias en el costo y la serviciabilidad de las mismas. Para ello, se analizó el procedimiento que se maneja en la actualidad con respecto al mantenimiento y conservación Vial (Manual de carreteras Mantenimiento o Conservación Vial), mediante el uso de las normativas vigentes que se emplean en el país, y el análisis respectivo de la conservación por niveles de servicio (Slurry Seal) mediante la normativa de esta nueva tecnología aplicada en diferentes países desarrollados y con un ingreso temeroso a las políticas nacionales de nuestro país debido a su relativo elevado costo inicial pero que luego se revierten ampliamente, por los menores costos de las actividades de mantenimiento a lo largo del periodo de servicio del proyecto, la cual debe ser considerada como una alternativa técnica, económica y ambiental, de tal manera que brinde a las carreteras no pavimentadas una mayor vida útil y presten un mejor nivel de servicio. El análisis comparativo de ambos métodos de conservación serán aplicados a un solo camino de nuestra Red Vial Nacional no pavimentada (Afirmada) Ubicada en la región de Huancavelica, perteneciente a un sector de la ruta PE-3SD (Dv. Colcabamba-Dv. Cobriza) L= 65.248 Km., considerando las características geológicas, geotécnicas, topográficas y climáticas de la ubicación del proyecto.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1929spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAnálisis comparativo de costoNiveles de serviciabilidadTratamiento superficial Slurry SealTratamiento granular convencionalIngeniería de transportesANÁLISIS COMPARATIVO DEL COSTO POR NIVELES DE SERVICIABILIDAD ENTRE EL TRATAMIENTO SUPERFICIAL SLURRY SEAL Y EL TRATAMIENTO GRANULAR CONVENCIONALinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngenieríaUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero CivilIngeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/701508cb-5ea6-4738-bda2-4b587fb4ba9b/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS MANCHA DE LA CRUZ.pdfTESIS MANCHA DE LA CRUZ.pdfapplication/pdf3925743https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8d646c66-816b-4e10-a52e-9a3b6658cb47/download9893a7dd2ce29f432a83dcb4f2d532c8MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/91528ed4-e46b-4b19-a73c-c25074976933/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTESIS MANCHA DE LA CRUZ.pdf.txtTESIS MANCHA DE LA CRUZ.pdf.txtExtracted texttext/plain214954https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/6ff7c381-886d-455a-8e1f-45cb81a2accf/downloadbf8477a0ddffcee0e8fd7ed0807a9817MD5420.500.14597/1929oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/19292018-10-25 03:00:22.05https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.914502
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).