"ESTRÉS LABORAL EN EL PROFESIONAL OBSTETRA EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL DISTRITO DE HUANCAVELICA, SETIEMBRE - DICIEMBRE DEL 2018
Descripción del Articulo
Objetivo. Determinar si existe diferencia del estrés laboral en los profesionales obstetras en el Hospital, Centro y Puesto de salud del distrito de Huancavelica, septiembre – diciembre del 2018.Método. La investigación fue de tipo analítico, observacional, prospectivo, de corte transversal de nivel...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2583 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2583 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | obstetra e inventario de Wolfgang Estrés estrés laboral categorización Salud Pública |
Sumario: | Objetivo. Determinar si existe diferencia del estrés laboral en los profesionales obstetras en el Hospital, Centro y Puesto de salud del distrito de Huancavelica, septiembre – diciembre del 2018.Método. La investigación fue de tipo analítico, observacional, prospectivo, de corte transversal de nivel correlacional. Se utilizó el diseño comparativo simple, basado en comparar la prevalencia de estrés en los profesionales obstetras según tipo de establecimiento de salud donde laboran. La población fue de 50 profesionales obstetras que laboran en puesto de salud, centro de salud y hospital; del distrito de Huancavelica. El estudio fue censal. Se utilizó un cuestionario el “Inventario de Wolfgang”. Resultados. Del 100% (50) de profesionales obstetras que laboran en los establecimientos de salud del distrito de Huancavelica; Se observa una mayor proporción de casos de estrés moderado (68.4%) y severo (23.7%) en los obstetras que laboran en el Hospital Regional de Huancavelica, en comparación a los que laboran en Centros de Salud el (55.6%) tuvieron estrés mínimo o no tuvieron estrés, el (33.3)% tuvieron estrés moderado y el (11.1%) estrés alto y en Puestos de Salud el (66.7%) tuvieron estrés mínimo o no. En la prueba para determinar diferencias del estrés laboral por establecimiento de salud se encontró un Chi2= 14.825 para cuatro grados de libertad y un p-valor de 0.005. Por lo cual las diferencias encontradas son estadísticamente significativas. Conclusiones. El nivel de estrés de los profesionales obstetras que laboran en los establecimientos de salud del distrito de Huancavelica, es diferente tanto en el Hospital Regional de Huancavelica, centros y Puestos de Salud, observándose una mayor proporción de casos de estrés moderado y severo en los obstetras que laboran en el Hospital Regional de Huancavelica, en comparación a los que laboran en Puestos y Centros de Salud. Palabras clave. Estrés, estrés laboral, categorización, obstetra e inventario de Wolfgang |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).