Control interno y gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Acobamba Huancavelica Perú · 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "CONTROL INTERNO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA HUANCAVELICA PERÚ 2015" responde a las dificultades encontradas en el proceso administrativo y la Gestión Institucional de la Municipalidad Provincial de Acobam...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Garma Perez, Abigael, Paucar Ramos, Gabriela Janet
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1307
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1307
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Control interno
Gestión institucional.
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "CONTROL INTERNO Y GESTIÓN INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ACOBAMBA HUANCAVELICA PERÚ 2015" responde a las dificultades encontradas en el proceso administrativo y la Gestión Institucional de la Municipalidad Provincial de Acobamba, esto debido al mal conducción de control interno, que contribuya al eficiente logro de los objetivos y metas previsto por la organización. El objetivo general de la presente investigación es: Determinar si el control interno se relaciona con la gestión institucional de la Municipalidad Provincial de Acobamba Huancavelica Perú 2015. La Hipótesis que nos hemos planteado para el desarrollo de la presente investigación es: El control interno se relaciona significativamente con la gestión institucional de la Municipalidad Provincial, Acobamba, Huancavelica Perú 2015, la investigación que se está desarrollando es de tipo aplicativo, el nivel de Investigación es explicativa correlacional, el diseño de la investigación es el no experimental, Transversal, la población y muestra de investigación está conformada por los funcionarios de la municipalidad provincial de Acobamba - Huancavelica. Las técnicas de investigación utilizadas fueron la encuesta, cuyos instrumentos de investigación fueron el cuestionario de encuestas.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).