Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho

Descripción del Articulo

La chirimoya (Annona cherimola Mili) presenta problemas de dicogamia de tipo Protoginea; una susceptibilidad del mecanismo reproductivo a condiciones climáticas adversas de altas temperatura y humedad relativa baja; además tiene una escasez de insectos polinizadores eficientes, por ello sus rendimie...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Chávez, Margarita
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/153
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/153
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Chirimoyo(annona cherimola mill)
Polinización
Polinización manual
id RUNH_d8c59f52627411f7edb05bde54b4dbfe
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/153
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Esteban Nolberto, Efraín DavidPalomino Chávez, Margarita2016-10-19T19:45:29Z2016-10-19T19:45:29Z2013La chirimoya (Annona cherimola Mili) presenta problemas de dicogamia de tipo Protoginea; una susceptibilidad del mecanismo reproductivo a condiciones climáticas adversas de altas temperatura y humedad relativa baja; además tiene una escasez de insectos polinizadores eficientes, por ello sus rendimientos son bajos, lo que hace necesario recurrir al uso de polinización manual. Este estudio tuvo el objeto de mejorar el cuajado de frutos y determinar el mejor momento para realizar la polinización manual. Se incluyó tratamientos en la mañana (6:00 a 8:00 a.m.) y en la tarde (4:00 a 6:00 p.m.), donde se evaluaron aplicaciones de polen en los ecotiposPchi- 169, Pchi- 206, Pchi- 236, Pchi- 238 comparándose la aplicación directa de polen sacado de flores en el mismo momento, La aplicación de polen en la mañana y la tarde recolectado de flores cosechadas el mismo momento fue estadísticamente superior a las flores no polinizadas.Todos los tratamientos superaron estadísticamente al testigo, que tuvo un de cuajadoel ecotipo Pchi- 169 y Pchi- 206 llegaron hasta en 99% de cuajado en las mañana, y en los ecotipos Pchi- 236 y Pchi- 238 es de 98% y 97% respectivamente. El porcentaje de frutos simétricos se elevo con polinización manual en la mañana pero mantenieron su asimetria los polinizados en la tarde, presentó una tendencia similar a la del cuajado, donde se obtuvo frutos solo en flores donde se realizo la polinización y ningún resultado en flores no polinizados.TesisTP - UNH AGRON. 0035https://hdl.handle.net/20.500.14597/153spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHChirimoyo(annona cherimola mill)PolinizaciónPolinización manualEfecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgrónomoORIGINALTP - UNH AGRON. 0035.pdfapplication/pdf2444454https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/64c33147-2d21-4bad-af9e-48813f677b14/downloadfc6e66d75d1da0003b6f2f9fee8352f4MD51TEXTTP - UNH AGRON. 0035.pdf.txtTP - UNH AGRON. 0035.pdf.txtExtracted texttext/plain103383https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94fc9aa0-912f-4a52-93c2-ec2d6a7c7a99/download0e05ba484ec84cc140508c97a455ca7aMD5220.500.14597/153oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1532025-07-15 16:05:21.187https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
title Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
spellingShingle Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
Palomino Chávez, Margarita
Chirimoyo(annona cherimola mill)
Polinización
Polinización manual
title_short Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
title_full Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
title_fullStr Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
title_full_unstemmed Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
title_sort Efecto de la polinización manual en el cuajado de frutos de cuatro ecotipos de chirimoyo (annona cherimola mill.), en condiciones agroecológicas del distrito de Luricocha - Huanta - Ayacucho
author Palomino Chávez, Margarita
author_facet Palomino Chávez, Margarita
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Esteban Nolberto, Efraín David
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Chávez, Margarita
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Chirimoyo(annona cherimola mill)
Polinización
Polinización manual
topic Chirimoyo(annona cherimola mill)
Polinización
Polinización manual
description La chirimoya (Annona cherimola Mili) presenta problemas de dicogamia de tipo Protoginea; una susceptibilidad del mecanismo reproductivo a condiciones climáticas adversas de altas temperatura y humedad relativa baja; además tiene una escasez de insectos polinizadores eficientes, por ello sus rendimientos son bajos, lo que hace necesario recurrir al uso de polinización manual. Este estudio tuvo el objeto de mejorar el cuajado de frutos y determinar el mejor momento para realizar la polinización manual. Se incluyó tratamientos en la mañana (6:00 a 8:00 a.m.) y en la tarde (4:00 a 6:00 p.m.), donde se evaluaron aplicaciones de polen en los ecotiposPchi- 169, Pchi- 206, Pchi- 236, Pchi- 238 comparándose la aplicación directa de polen sacado de flores en el mismo momento, La aplicación de polen en la mañana y la tarde recolectado de flores cosechadas el mismo momento fue estadísticamente superior a las flores no polinizadas.Todos los tratamientos superaron estadísticamente al testigo, que tuvo un de cuajadoel ecotipo Pchi- 169 y Pchi- 206 llegaron hasta en 99% de cuajado en las mañana, y en los ecotipos Pchi- 236 y Pchi- 238 es de 98% y 97% respectivamente. El porcentaje de frutos simétricos se elevo con polinización manual en la mañana pero mantenieron su asimetria los polinizados en la tarde, presentó una tendencia similar a la del cuajado, donde se obtuvo frutos solo en flores donde se realizo la polinización y ningún resultado en flores no polinizados.
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:29Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:29Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGRON. 0035
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/153
identifier_str_mv TP - UNH AGRON. 0035
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/153
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/64c33147-2d21-4bad-af9e-48813f677b14/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/94fc9aa0-912f-4a52-93c2-ec2d6a7c7a99/download
bitstream.checksum.fl_str_mv fc6e66d75d1da0003b6f2f9fee8352f4
0e05ba484ec84cc140508c97a455ca7a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1838453147840806912
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).