Efecto de Remojo y Escarificacion sobre la Emergencia de Plantulas de Chirimoyo (Annona Cherimola Mill). 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de Invernadero en la Universidad Católica de “Santa María”, Huasacache, Distrito Hunter, Provincia y Región Arequipa.Se estudió el efecto de remojo y escarificación sobre la emergencia de semillas de Chirimoya (Annona cherimola Mi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Católica de Santa María |
Repositorio: | UCSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucsm.edu.pe:20.500.12920/8861 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.ucsm.edu.pe/handle/20.500.12920/8861 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tratamiento Annona cherimola Mill Escarificación |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se llevó a cabo bajo condiciones de Invernadero en la Universidad Católica de “Santa María”, Huasacache, Distrito Hunter, Provincia y Región Arequipa.Se estudió el efecto de remojo y escarificación sobre la emergencia de semillas de Chirimoya (Annona cherimola Mill). Se empleó el Diseño Completamente al DSA con siete tratamientos y cinco repeticiones. Los tratamientos fueron remojo de semilla en agua durante 24 y 48 horas, escarificación con Ácido sulfúrico (SO4H2) durante 1’ y 2’, remojo de semilla en agua a 90 °C durante 2’ y 4’ y un Testigo con semilla sin escarificar. Las variables evaluadas fueron número de semillas emergidas, profundidad de raíces, altura de planta y número de hojas. Las evaluaciones se realizaron desde la siembra hasta los 95 días, tomando datos cada cuatro días. En las nueve evaluaciones realizada sobre semillas emergidas, éstas han resultado con significación estadística, señalando que en la evaluación 9, a los 53 días después de la siembra (dds), estadísticamente los mayores valores se obtienen en el Tratamiento T4 (Remojo en SO4H2 durante 1’) con 33.0 semillas emergidas en promedio, el tratamiento T3 (Remojo en SO4H2 durante 2’), con 32.3 semillas y el tratamiento T2 (Remojo en agua durante 48 h) con 29.5 semillas en promedio. En profundidad de raíces, se ha obtenido significación estadística en todas las evaluaciones. En la última evaluación, (Evaluación 12), 95 días después de la siembra (dds), la mayor profundidad de raíces, se obtienen en Tratamiento T7 (Testigo) con 15.0 cm, Tratamiento T4 (Remojo en SO4H2 durante 1’) con 14.0 cm y Tratamiento T3 (Remojo en SO4H2 durante 2’) con 13.8 cm. En altura, de doce evaluaciones realizadas, en ocho hubo significación estadística entre los tratamientos. En la última evaluación (Evaluación 12), 95 días después de la siembra), no existe diferencias estadísticas, con valores que van desde 24.5 cm T6 (Remojo en agua caliente durante 4’) a 34.8 cm T3 (Remojo en SO4H2 durante 2’). En número de hojas, en las doce evaluaciones realizadas hubo diferencias significativas entre los tratamientos. En la última evaluación (Evaluación 12, 95 dds), estadísticamente sobresalió el Tratamiento T7 (Testigo) con 24.3 hojas en promedio. Palabras claves: Tratamiento, Annona cherimola Mill, Escarificación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).