“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015”
Descripción del Articulo
Objetivo general: Determinar el perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015 Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, la población estuvo constituida por 62 pacientes atendidas por aborto...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1139 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1139 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Perfil sociodemográfico Aborto Características sociodemográficas |
| id |
RUNH_d6c0819d3efb0e0c0f3c749be2b2d2b5 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1139 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| title |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| spellingShingle |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” Andia Escobar, Natali Omayra Perfil sociodemográfico Aborto Características sociodemográficas |
| title_short |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| title_full |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| title_fullStr |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| title_full_unstemmed |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| title_sort |
“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015” |
| author |
Andia Escobar, Natali Omayra |
| author_facet |
Andia Escobar, Natali Omayra Taype Marmanillo, Gisela Karen |
| author_role |
author |
| author2 |
Taype Marmanillo, Gisela Karen |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Mendoza Vilcahuaman, Jenny |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Andia Escobar, Natali Omayra Taype Marmanillo, Gisela Karen |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Perfil sociodemográfico Aborto Características sociodemográficas |
| topic |
Perfil sociodemográfico Aborto Características sociodemográficas |
| description |
Objetivo general: Determinar el perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015 Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, la población estuvo constituida por 62 pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, la muestra fue censal, las técnicas para la recolección de datos fueron: el cuestionario “PICASO” y la guía de recopilación de datos de historias clínicas, las cuales fueron diseñadas por las investigadoras. Resultados: Los resultados más relevantes fueron: la población atendida mas frecuente fue de 32 a 36 años con el 30.6%; procedencia urbana 67.7%;estado civil conviviente 56.5%; con instrucción superior 46, 8%; ocupación ama de casa 45.2%; de religión católica 56.5%; tipo de seguro SIS 58.1%; el 75.9% culmino su secundaria en un colegio estatal; inicio de relaciones sexuales con moda de 15 años y con edad mas precoz a los 13 años y la edad máxima de 23; en paridad el 31% no tiene ningún hijo y otro 31% tiene ya un hijo; el 77% son primigestas; periodo intergenesico inadecuado 67%; el 85.5% si sale con un método de planificación X r al alta; el 90.3% cuenta con los servicios básicos; con vivienda propia;4% y de material noble 59.7%; además se encontró que el 69.4% proviene de un hogar disfuncional. Conclusiones: Se concluye que el perfil de la muestra fue en su mayoria adulto con un estado civil conviviente, con grado de instruccion superior pero que solo el 17.7% ejerce su profesion y el 45.2% tiene como actividad principal el hogar, ademas que se evidencia que el inicio de relaciones coitales en nuestra población esté cada vez mas precoz ya que la edad mínima es de 13 años, ademés que la población en estudio se encuentra en un nivel socioeconómico medio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:18:05Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-10-06T17:18:05Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1139 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1139 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio Institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b0abf1f-dbd4-4ab2-b11c-59c898ff6d64/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fae70196-90cc-4f65-bdee-f4f07b08aa46/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b58dcca3-2fa0-4e49-a715-8aacbd1bc611/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ce4c4cdb-3ed8-4439-8116-f4ec9fe26919/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
d03ff0ffe97a04bba3f4e560e87684e1 bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 d39df6a0cfc3747fd020e01454dea971 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1849234170448969728 |
| spelling |
Mendoza Vilcahuaman, JennyAndia Escobar, Natali OmayraTaype Marmanillo, Gisela Karen2017-10-06T17:18:05Z2017-10-06T17:18:05Z2017Objetivo general: Determinar el perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015 Metodología: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo, la población estuvo constituida por 62 pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, la muestra fue censal, las técnicas para la recolección de datos fueron: el cuestionario “PICASO” y la guía de recopilación de datos de historias clínicas, las cuales fueron diseñadas por las investigadoras. Resultados: Los resultados más relevantes fueron: la población atendida mas frecuente fue de 32 a 36 años con el 30.6%; procedencia urbana 67.7%;estado civil conviviente 56.5%; con instrucción superior 46, 8%; ocupación ama de casa 45.2%; de religión católica 56.5%; tipo de seguro SIS 58.1%; el 75.9% culmino su secundaria en un colegio estatal; inicio de relaciones sexuales con moda de 15 años y con edad mas precoz a los 13 años y la edad máxima de 23; en paridad el 31% no tiene ningún hijo y otro 31% tiene ya un hijo; el 77% son primigestas; periodo intergenesico inadecuado 67%; el 85.5% si sale con un método de planificación X r al alta; el 90.3% cuenta con los servicios básicos; con vivienda propia;4% y de material noble 59.7%; además se encontró que el 69.4% proviene de un hogar disfuncional. Conclusiones: Se concluye que el perfil de la muestra fue en su mayoria adulto con un estado civil conviviente, con grado de instruccion superior pero que solo el 17.7% ejerce su profesion y el 45.2% tiene como actividad principal el hogar, ademas que se evidencia que el inicio de relaciones coitales en nuestra población esté cada vez mas precoz ya que la edad mínima es de 13 años, ademés que la población en estudio se encuentra en un nivel socioeconómico medio.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1139spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHPerfil sociodemográficoAbortoCaracterísticas sociodemográficas“Perfil sociodemográfico de las pacientes atendidas por aborto en el Hospital Regional Zacarías Correa Valdivia de Huancavelica, 2015”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUobstetriciaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la saludTitulo ProfesionalObstetraORIGINALTP-UNH.OBST.00087.pdfTP-UNH.OBST.00087.pdfapplication/pdf34907143https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/2b0abf1f-dbd4-4ab2-b11c-59c898ff6d64/downloadd03ff0ffe97a04bba3f4e560e87684e1MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/fae70196-90cc-4f65-bdee-f4f07b08aa46/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b58dcca3-2fa0-4e49-a715-8aacbd1bc611/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP-UNH.OBST.00087.pdf.txtTP-UNH.OBST.00087.pdf.txtExtracted texttext/plain128995https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ce4c4cdb-3ed8-4439-8116-f4ec9fe26919/downloadd39df6a0cfc3747fd020e01454dea971MD5420.500.14597/1139oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/11392017-10-10 03:00:30.202https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.407208 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).