NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas en madres de niños menores de cinco años atendidos en el Puesto de Salud Umuto, Red Valle del Mantaro, 2018. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, obse...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Esteban, Tania Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2483
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2483
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:EDAs
niño menor de cinco años
conocimientos.
Salud materno perinatal
id RUNH_d23e5d6bc1ebac49c0ecb7eda35dd74f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2483
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
title NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
spellingShingle NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
Salazar Esteban, Tania Lourdes
EDAs
niño menor de cinco años
conocimientos.
Salud materno perinatal
title_short NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
title_full NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
title_fullStr NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
title_full_unstemmed NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
title_sort NIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.
author Salazar Esteban, Tania Lourdes
author_facet Salazar Esteban, Tania Lourdes
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Muñoz de la Torre, Rossibel Juana
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Esteban, Tania Lourdes
dc.subject.none.fl_str_mv EDAs
niño menor de cinco años
conocimientos.
topic EDAs
niño menor de cinco años
conocimientos.
Salud materno perinatal
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv Salud materno perinatal
description La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas en madres de niños menores de cinco años atendidos en el Puesto de Salud Umuto, Red Valle del Mantaro, 2018. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal; los métodos aplicados fueron el inductivo y observacional cuyo nivel y diseño de nvestigación fue descriptivo; se trabajó con 100 madres de los 135 niños menores de cinco años atendidos en el Puesto de Salud durante los meses de octubre a diciembre de 2018; se utilizó la técnica de la encuesta con instrumento el cuestionario debidamente validado, luego los datos se procesaron en el paquete estadístico Spss versión 22 para calcular las frecuencias. Los resultados hallados fueron: la edad promedio de las madres fue de 29 años, las edades fluctuaron entre 17 y 40 años; las características sociodemográficas fueron de estado civil conviviente el 70%, que vivián en la zona rural el 76%, de nivel secundario el 59%, dedicadas a la casa el 71%. Con respecto a las características socioeconómicas se encontró que el 90% tiene de 1 a 3 hijos, el 70% tenía un niño menor de cinco años y que la solvencia económica del hogar el 81% fue el padre; sobre las características sanitarias del entorno se halló que el 65% tenía de material noble y el 35% tapial; el tipo de vivienda fue del 59% propia, seguido del 37% alquilada y el 4% estuvo como cuidador del hogar (prestado); el 48% tuvo perro en casa, seguido del 20% del gato; el 70% de las madres cuentan con agua y desagüe en casa. El nivel de conocimientos sobre EDAs en las madres de los niños menores de cinco años fue bajo en el 55% y alto en el 45%. En conclusión, las madres de los niños menores de cinco años tienen un nivel bajo de conocimientos sobre EDAs en el Puesto de Salud Umuto. Palabras clave: EDAs, niño menor de cinco años, conocimientos.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-06-17T20:58:55Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-06-17T20:58:55Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019-04-03
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2483
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2483
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/23d6ab58-7125-4697-904b-5eafa3a6f744/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5fdbf811-1ec0-43d4-b18d-43523e0c395e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7e594a77-32a4-482b-8e0d-ab9b608884c1/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/697f5580-df32-43d2-af22-4eb1a83de151/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c52066b9c50a8f86be96c82978636682
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
ca61a914c16ddf44d7d3cca58ce9cd5d
c419e7b123d324e2c772c2298b5abc40
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160788791558144
spelling Muñoz de la Torre, Rossibel JuanaSalazar Esteban, Tania Lourdes2019-06-17T20:58:55Z2019-06-17T20:58:55Z2019-04-03La presente investigación tuvo como objetivo Determinar el nivel de conocimientos sobre enfermedades diarreicas agudas en madres de niños menores de cinco años atendidos en el Puesto de Salud Umuto, Red Valle del Mantaro, 2018. La Metodología utilizada fue una investigación de tipo descriptivo, observacional, prospectivo de corte transversal; los métodos aplicados fueron el inductivo y observacional cuyo nivel y diseño de nvestigación fue descriptivo; se trabajó con 100 madres de los 135 niños menores de cinco años atendidos en el Puesto de Salud durante los meses de octubre a diciembre de 2018; se utilizó la técnica de la encuesta con instrumento el cuestionario debidamente validado, luego los datos se procesaron en el paquete estadístico Spss versión 22 para calcular las frecuencias. Los resultados hallados fueron: la edad promedio de las madres fue de 29 años, las edades fluctuaron entre 17 y 40 años; las características sociodemográficas fueron de estado civil conviviente el 70%, que vivián en la zona rural el 76%, de nivel secundario el 59%, dedicadas a la casa el 71%. Con respecto a las características socioeconómicas se encontró que el 90% tiene de 1 a 3 hijos, el 70% tenía un niño menor de cinco años y que la solvencia económica del hogar el 81% fue el padre; sobre las características sanitarias del entorno se halló que el 65% tenía de material noble y el 35% tapial; el tipo de vivienda fue del 59% propia, seguido del 37% alquilada y el 4% estuvo como cuidador del hogar (prestado); el 48% tuvo perro en casa, seguido del 20% del gato; el 70% de las madres cuentan con agua y desagüe en casa. El nivel de conocimientos sobre EDAs en las madres de los niños menores de cinco años fue bajo en el 55% y alto en el 45%. En conclusión, las madres de los niños menores de cinco años tienen un nivel bajo de conocimientos sobre EDAs en el Puesto de Salud Umuto. Palabras clave: EDAs, niño menor de cinco años, conocimientos.Tesis de segunda especialidadapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2483spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEDAs niño menor de cinco años conocimientos.Salud materno perinatalNIVEL DE CONOCIMIENTO SOBRE ENFERMEDADES DIARREICAS AGUDAS EN MADRES DE NIÑOS MENORES DE 5 AÑOS ATENDIDOS EN EL PUESTO DE SALUD UMUTO, RED VALLE DEL MANTARO HUANCAYO, 2018.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUObstetraUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo de Segunda EspecialidadTitulo Profesional de Especialista en: Salud Familiar y ComunitariaPrograma de Segunda Especialidad ProfesionalLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/23d6ab58-7125-4697-904b-5eafa3a6f744/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5fdbf811-1ec0-43d4-b18d-43523e0c395e/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52ORIGINALTESIS-SEG-ESP-2019-SALAZAR ESTEBAN.pdfTESIS-SEG-ESP-2019-SALAZAR ESTEBAN.pdfapplication/pdf3840745https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7e594a77-32a4-482b-8e0d-ab9b608884c1/downloadca61a914c16ddf44d7d3cca58ce9cd5dMD54TEXTTESIS-SEG-ESP-2019-SALAZAR ESTEBAN.pdf.txtTESIS-SEG-ESP-2019-SALAZAR ESTEBAN.pdf.txtExtracted texttext/plain65379https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/697f5580-df32-43d2-af22-4eb1a83de151/downloadc419e7b123d324e2c772c2298b5abc40MD5520.500.14597/2483oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/24832019-10-01 03:00:53.182https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.78023
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).