Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación realizada tiene como propósito identificar las habilidades sociales de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 142- Santa Ana -Huancavelica, centrada en la prevención que toda institución educativa tiende a considerar para optimizar el desempeño de los niños y niñas en el proceso...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matos Romero, Neomi Eleana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/570
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Niños de 4 años
Habilidades sociales
Santa ana
Huancavelica
id RUNH_ceb292582ee63370877112fb5ada0bf9
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/570
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Uriol Alva, Antonieta Del PilarMatos Romero, Neomi Eleana2016-10-19T19:50:50Z2016-10-19T19:50:50Z2014La investigación realizada tiene como propósito identificar las habilidades sociales de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 142- Santa Ana -Huancavelica, centrada en la prevención que toda institución educativa tiende a considerar para optimizar el desempeño de los niños y niñas en el proceso de socialización en general y en el aprendizaje en particular. Entre los objetivos específicos fueron la identificación de las habilidades más relevantes, así como el análisis de las dimensiones de las habilidades sociales que evidencian los niños y niñas. Se empleó la lista de chequeo de habilidades sociales para padres (lchs-pe). Los autores de este instrumento son Me Ginis, E y Golstein, A., ha sido validado en Perú por Vizcardo Sales, Soledad (1990). Se aplicó la lista de chequeos sobre habilidades sociales a los padres de familia para identificar las habilidades sociales de los niños a través de la manifestación de sus padres. Posteriormente se identificaron las habilidades sociales más recurrentes, de modo tal que se puede evidenciar logros significativos, así como déficit de algunas habilidades sociales, en las cuales se debe trabajar. Las conclusiones principales arribadas muestran el 100% de logro en las primeras habilidades sociales. Las habilidades sociales relacionadas con la escuela muestran un 95.2% de niños y niñas que han logrado satisfactoriamente dichas habilidades. Un 85.7% de niños y niñas evidencian logros en las habilidades sociales de hacer amistades. Donde hay una diferencia no significativa es en las habilidades sociales relacionadas con los sentimientos, pues se muestra un 52.4% de niños y niñas con logros y un 47.6% que no han alcanzado logros en estas habilidades. Un 61.9% de niños y niñas evidencian logro de las habilidades sociales frente a la agresión y un 38.1.5 muestran déficit. El 61.9% de niños y niñas muestran logros en las habilidades sociales de hacer frente al estrés y un 38.1% evidencian déficit.TesisTP - UNH INIC. 027http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/570spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHNiños de 4 añosHabilidades socialesSanta anaHuancavelicaHabilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación InicialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Educaciónhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalLicenciado en Educación InicialORIGINALTP - UNH INIC. 027.pdfapplication/pdf4484059https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39e40a1d-36f5-4af1-b2d6-b97ca3fa271d/downloadf096cd62e49f4aae08c6ee19f6d15299MD51TEXTTP - UNH INIC. 027.pdf.txtTP - UNH INIC. 027.pdf.txtExtracted texttext/plain207725https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/004fb064-594a-406c-b167-2fa9abb5eb5d/downloadc7320d7a75680f6dc652ee55ecbb1549MD5220.500.14597/570oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/5702017-08-16 16:54:21.801https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
title Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
spellingShingle Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
Matos Romero, Neomi Eleana
Niños de 4 años
Habilidades sociales
Santa ana
Huancavelica
title_short Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
title_full Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
title_fullStr Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
title_full_unstemmed Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
title_sort Habilidades sociales en niños y niñas de 4 años de edad en la I.E.I. N° 142 - Santa Ana - Huancavelica
author Matos Romero, Neomi Eleana
author_facet Matos Romero, Neomi Eleana
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Uriol Alva, Antonieta Del Pilar
dc.contributor.author.fl_str_mv Matos Romero, Neomi Eleana
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Niños de 4 años
Habilidades sociales
Santa ana
Huancavelica
topic Niños de 4 años
Habilidades sociales
Santa ana
Huancavelica
description La investigación realizada tiene como propósito identificar las habilidades sociales de los niños y niñas de 4 años de la I.E.I N° 142- Santa Ana -Huancavelica, centrada en la prevención que toda institución educativa tiende a considerar para optimizar el desempeño de los niños y niñas en el proceso de socialización en general y en el aprendizaje en particular. Entre los objetivos específicos fueron la identificación de las habilidades más relevantes, así como el análisis de las dimensiones de las habilidades sociales que evidencian los niños y niñas. Se empleó la lista de chequeo de habilidades sociales para padres (lchs-pe). Los autores de este instrumento son Me Ginis, E y Golstein, A., ha sido validado en Perú por Vizcardo Sales, Soledad (1990). Se aplicó la lista de chequeos sobre habilidades sociales a los padres de familia para identificar las habilidades sociales de los niños a través de la manifestación de sus padres. Posteriormente se identificaron las habilidades sociales más recurrentes, de modo tal que se puede evidenciar logros significativos, así como déficit de algunas habilidades sociales, en las cuales se debe trabajar. Las conclusiones principales arribadas muestran el 100% de logro en las primeras habilidades sociales. Las habilidades sociales relacionadas con la escuela muestran un 95.2% de niños y niñas que han logrado satisfactoriamente dichas habilidades. Un 85.7% de niños y niñas evidencian logros en las habilidades sociales de hacer amistades. Donde hay una diferencia no significativa es en las habilidades sociales relacionadas con los sentimientos, pues se muestra un 52.4% de niños y niñas con logros y un 47.6% que no han alcanzado logros en estas habilidades. Un 61.9% de niños y niñas evidencian logro de las habilidades sociales frente a la agresión y un 38.1.5 muestran déficit. El 61.9% de niños y niñas muestran logros en las habilidades sociales de hacer frente al estrés y un 38.1% evidencian déficit.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:50Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:50Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH INIC. 027
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/570
identifier_str_mv TP - UNH INIC. 027
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/570
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/39e40a1d-36f5-4af1-b2d6-b97ca3fa271d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/004fb064-594a-406c-b167-2fa9abb5eb5d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f096cd62e49f4aae08c6ee19f6d15299
c7320d7a75680f6dc652ee55ecbb1549
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063556413358080
score 13.361119
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).