Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticos del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertom)", tuvo como objetivo determinar la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ancalli Huayhuarima, Franklin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/87
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Zumo mix de mollaca
Naranja edulcorado con stevia
Propiedades fisicoquímicas
Microbiológicas
id RUNH_cc008676b25df95ba0b308c187521bbb
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/87
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Ruiz Rodrigo, AlfonsoAncalli Huayhuarima, Franklin2016-10-19T19:45:05Z2016-10-19T19:45:05Z2014El presente trabajo de investigación titulado "Determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticos del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertom)", tuvo como objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)", el cual nació de la problema planteada ¿será posible la determinación de las propiedades fisicoquímicos, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)"?, basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Mullaca, naranja y Stevia utilizado como edulcorante. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento (TA=Zumo mix de Mullaca y Naranja edulcorado con 5% de Stevia), el cual fue elegido por 30 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos sabor, olor de tres . tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el TA fue sometido a una determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas (humedad 85.30%, ceniza 0,21%, proteína 0,19%, grasa 0,0%, fibra 0,15%, carbohidratos 14.15%, Acidez (exp. En acido málico) 0,21%, pH 3.80 y solidos solubles (0 Brix) 11.0), microbiológica (numeración de aerobios viables (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.TesisTP - UNH AGROIND 0005https://hdl.handle.net/20.500.14597/87spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHZumo mix de mollacaNaranja edulcorado con steviaPropiedades fisicoquímicasMicrobiológicasDeterminación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería AgroindustrialUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias Agrariashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero AgroindustrialORIGINALTP - UNH AGROIND 0005.pdfapplication/pdf2712315https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d7c49a0-61b9-478f-a279-9303efe644df/downloadc1fc07b97bf47a18da014c055175a33cMD51TEXTTP - UNH AGROIND 0005.pdf.txtTP - UNH AGROIND 0005.pdf.txtExtracted texttext/plain89180https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ebdaa54e-13ee-41c4-bd48-1bb46f1ecdf1/download580d0b8de5f92c3c27c1a04391dbe88aMD5220.500.14597/87oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/872025-07-17 11:19:56.318https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
title Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
spellingShingle Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
Ancalli Huayhuarima, Franklin
Zumo mix de mollaca
Naranja edulcorado con stevia
Propiedades fisicoquímicas
Microbiológicas
title_short Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
title_full Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
title_fullStr Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
title_full_unstemmed Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
title_sort Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
author Ancalli Huayhuarima, Franklin
author_facet Ancalli Huayhuarima, Franklin
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Ruiz Rodrigo, Alfonso
dc.contributor.author.fl_str_mv Ancalli Huayhuarima, Franklin
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Zumo mix de mollaca
Naranja edulcorado con stevia
Propiedades fisicoquímicas
Microbiológicas
topic Zumo mix de mollaca
Naranja edulcorado con stevia
Propiedades fisicoquímicas
Microbiológicas
description El presente trabajo de investigación titulado "Determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticos del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertom)", tuvo como objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)", el cual nació de la problema planteada ¿será posible la determinación de las propiedades fisicoquímicos, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)"?, basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Mullaca, naranja y Stevia utilizado como edulcorante. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento (TA=Zumo mix de Mullaca y Naranja edulcorado con 5% de Stevia), el cual fue elegido por 30 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos sabor, olor de tres . tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el TA fue sometido a una determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas (humedad 85.30%, ceniza 0,21%, proteína 0,19%, grasa 0,0%, fibra 0,15%, carbohidratos 14.15%, Acidez (exp. En acido málico) 0,21%, pH 3.80 y solidos solubles (0 Brix) 11.0), microbiológica (numeración de aerobios viables (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:45:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH AGROIND 0005
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/87
identifier_str_mv TP - UNH AGROIND 0005
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/87
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/3d7c49a0-61b9-478f-a279-9303efe644df/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/ebdaa54e-13ee-41c4-bd48-1bb46f1ecdf1/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c1fc07b97bf47a18da014c055175a33c
580d0b8de5f92c3c27c1a04391dbe88a
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1844160790691577856
score 13.0672035
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).