Determinación de las propiedades fisicoquimicas, microbiológicas del zumo mix de mullaca (muehlenbeckia volcánica) y naranja (citrus sinensis) edulcorado con stevia (stevia rebaudiana bertonil)
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado "Determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticos del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertom)", tuvo como objetivo determinar la...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/87 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/87 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Zumo mix de mollaca Naranja edulcorado con stevia Propiedades fisicoquímicas Microbiológicas |
Sumario: | El presente trabajo de investigación titulado "Determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticos del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con Stevia (Stevia rebaudiana Bertom)", tuvo como objetivo determinar las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)", el cual nació de la problema planteada ¿será posible la determinación de las propiedades fisicoquímicos, microbiológicas y organolépticas del zumo mix de Mullaca (Muehlenbeckia volcánica) y naranja (Citrus sinensis) edulcorado con (Stevia rebaudiana Bertom)"?, basándose en revisiones bibliográficas relacionadas con el aprovechamiento de Mullaca, naranja y Stevia utilizado como edulcorante. Los resultados obtenidos fueron determinados a un solo tratamiento (TA=Zumo mix de Mullaca y Naranja edulcorado con 5% de Stevia), el cual fue elegido por 30 panelistas semi-entrenados que evaluaron los atributos sabor, olor de tres . tratamientos diseñados para la investigación. Acentuación el TA fue sometido a una determinación de las propiedades fisicoquímicas, microbiológicas y organolépticas (humedad 85.30%, ceniza 0,21%, proteína 0,19%, grasa 0,0%, fibra 0,15%, carbohidratos 14.15%, Acidez (exp. En acido málico) 0,21%, pH 3.80 y solidos solubles (0 Brix) 11.0), microbiológica (numeración de aerobios viables (UFC/ml) menor de 10); con la finalidad de mostrar características finales del producto con mayor grado de aceptabilidad para los panelistas que evaluaron las propiedades sensoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).