La inversión pública y su relación con la pobreza monetaria en el departamento de Huancavelica: periodo 2007 - 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la pobreza monetaria y la pobreza monetaria en el departamento de Huancavelica, en el periodo 2007 – 2019, con la estimación del modelo econométrico de regresión lineal, Mínimos Cuadros Ordinarios. La metodología utilizada fue d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ordoñez Sinche, Yhoel Ivan, Pari Taipe, Wilfredo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3683
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3683
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pobreza monetaria
Inversión Pública del gobierno Regional e inversión pública de los gobiernos locales
Inversión pública de gobierno nacional
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación de la pobreza monetaria y la pobreza monetaria en el departamento de Huancavelica, en el periodo 2007 – 2019, con la estimación del modelo econométrico de regresión lineal, Mínimos Cuadros Ordinarios. La metodología utilizada fue de tipo descriptivo y correlacional, con un enfoque longitudinal de tipo no experimental. El resultado de la estimación del modelo econométrico evidencia que la Inversión del Gobierno Local influye significativamente en la reducción de la Pobreza Monetaria en el departamento de Huancavelica en el periodo de estudio, en seguida el Gobierno Nacional influye en la reducción de la Pobreza Monetaria pero en menor cuantía, sin embargo la variable Inversión Pública del Gobierno Regional no influye en la reducción de la pobreza monetaria, de esta se demuestra la relación inversa de la inversión pública y la pobreza monetaria. s
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).