Sistema de costos por órdenes específicas y la comercialización de la fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Pampachacra, periodo 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación es una compilación de informaciones referidas al Sistema de Costos por Órdenes Específicas y a la Comercialización de la Fibra de Alpaca que nos serán de utilidad para desarrollar una metodología de investigación adecuada a nuestra propuesta, con la finalidad de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/4531 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4531 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costo Comercialización Productores artesanales Fibra de alpaca. contabilidad |
Sumario: | El presente trabajo de investigación es una compilación de informaciones referidas al Sistema de Costos por Órdenes Específicas y a la Comercialización de la Fibra de Alpaca que nos serán de utilidad para desarrollar una metodología de investigación adecuada a nuestra propuesta, con la finalidad de realizar un adecuado control de las materias (primas y artesanales) que poseen cada uno de los productores artesanales de la fibra de alpaca en la Comunidad Campesina de Pampachacra. El Sistema de Costos que vamos a utilizar servirá como instrumento de control en la venta de la fibra de alpaca y sus derivados; además de recibir una alternativa de reducción de costos por parte del Laboratorio de Transformación y Certificación de Fibras Especiales – Camélidos de la Universidad Nacional de Huancavelica, a aquellos productores dedicados a la comercialización de la fibra de alpaca que demanden este producto y empresas textiles de la zona, permitiendo de esta manera beneficiar a la sociedad huancavelicana en general, particularmente a la Comunidad Campesina de Pampachacra. Nuestra propuesta de investigación, busca brindar un adecuado control de los recursos comercializados, demandando el uso de un adecuado Sistema de Costos por Órdenes Específicas que permita optimizar los resultados financieros y el control adecuado de desperdicios de la materia prima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).