Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica

Descripción del Articulo

La investigación titulada NIVEL DE AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES EN LA COMUNIDAD DE PUCARUMI DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN – HUANCAVELICA, plantea el problema como respuesta a la necesidad de saber, mediante el diagnóstico, el nivel de autoestima que presentan los adolescentes de la comunidad de Pucarumi d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castro Jorge, Miguel, Dueñas De La Cruz,Edison Jair
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/530
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/530
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adolescentes
Nivel de autoestima
Distrito de Ascensión
Huancavelica
id RUNH_c67731ea94e85407e67395c234bb6b29
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/530
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Gonzales Castro, AbelCastro Jorge, MiguelDueñas De La Cruz,Edison Jair2016-10-19T19:50:35Z2016-10-19T19:50:35Z2014La investigación titulada NIVEL DE AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES EN LA COMUNIDAD DE PUCARUMI DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN – HUANCAVELICA, plantea el problema como respuesta a la necesidad de saber, mediante el diagnóstico, el nivel de autoestima que presentan los adolescentes de la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión de manera general y en sus diversas áreas propuestas por el psicólogo Stanley Coopersmith; mediante su inventario de autoestima; para luego sugerir la solución del problema luego de los resultados. Por tal motivo se formula el siguiente problema. ¿Cuál es el nivel de autoestima de los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica? Y se traza como objetivo general: Conocer, el nivel de autoestima de los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica; sugiriendo una posible y única respuesta como hipótesis que: los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica, presentan un nivel de autoestima de medio a bajo. Para obtener los resultados se siguió los pasos del método científico con un tipo de investigación no experimental o básica de nivel descriptivo simple; el método utilizando fue el método científico y el método descriptivo; además se seleccionó una muestra no aleatoria representativa de 33 adolescentes que representa el 33% de la población total; al cual se realizó una encuesta utilizando el Inventario de Autoestima de Coopersmith, con su respectiva confiabilidad en la escala de mentira. Finalmente el resultado fue de la siguiente manera que el 58% presenta el nivel de autoestima medio, el 24% presenta un nivel bajo y sólo el 18% presenta un nivel de autoestima alto; con respecto a las áreas el resultado fue lo siguiente: en el área general o de sí mismo el 39.4% presenta un nivel medio y bajo por igual, en el área social el 48.5% presenta un nivel medio, seguidamente en el área escolar y hogar o familiar el 60.65% y el 66.7% presenta un nivel alto respectivamente; por ultimo con respecto al nivel de autoestima en relación al género sexual no presentan diferencias sustantivas.TesisTP - UNH HH.CC.SS. 0022http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/530spaUniversidad Nacional de Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHAdolescentesNivel de autoestimaDistrito de AscensiónHuancavelicaNivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEducación Secundaria Especialidad: Ciencias Sociales y Desarrollo RuralUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de EducaciónTítulo profesionalLicenciado en Educación.Segundaria Especialidad Ciencias Sociales y Desarrollo RuralORIGINALTP - UNH HH.CC.SS. 0022.pdfapplication/pdf3179088https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/954bac83-1341-41db-b634-74285b7855c5/downloadd0659546ea35bcba587c5b5cf4dee5c1MD51TEXTTP - UNH HH.CC.SS. 0022.pdf.txtTP - UNH HH.CC.SS. 0022.pdf.txtExtracted texttext/plain137479https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7d1ae3c-945e-42b7-8d6d-5d751b06aa9d/downloadd74f8c8219b6878401eeaa0c71a1a7beMD52UNH/530oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/5302017-08-16 16:54:27.14https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
title Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
spellingShingle Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
Castro Jorge, Miguel
Adolescentes
Nivel de autoestima
Distrito de Ascensión
Huancavelica
title_short Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
title_full Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
title_fullStr Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
title_full_unstemmed Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
title_sort Nivel de autoestima de adolescentes en la comunidad de pucarumi del distrito de Ascensión Huancavelica
author Castro Jorge, Miguel
author_facet Castro Jorge, Miguel
Dueñas De La Cruz,Edison Jair
author_role author
author2 Dueñas De La Cruz,Edison Jair
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gonzales Castro, Abel
dc.contributor.author.fl_str_mv Castro Jorge, Miguel
Dueñas De La Cruz,Edison Jair
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Adolescentes
Nivel de autoestima
Distrito de Ascensión
Huancavelica
topic Adolescentes
Nivel de autoestima
Distrito de Ascensión
Huancavelica
description La investigación titulada NIVEL DE AUTOESTIMA DE ADOLESCENTES EN LA COMUNIDAD DE PUCARUMI DEL DISTRITO DE ASCENSIÓN – HUANCAVELICA, plantea el problema como respuesta a la necesidad de saber, mediante el diagnóstico, el nivel de autoestima que presentan los adolescentes de la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión de manera general y en sus diversas áreas propuestas por el psicólogo Stanley Coopersmith; mediante su inventario de autoestima; para luego sugerir la solución del problema luego de los resultados. Por tal motivo se formula el siguiente problema. ¿Cuál es el nivel de autoestima de los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica? Y se traza como objetivo general: Conocer, el nivel de autoestima de los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica; sugiriendo una posible y única respuesta como hipótesis que: los adolescentes en la comunidad de Pucarumi del distrito de Ascensión – Huancavelica, presentan un nivel de autoestima de medio a bajo. Para obtener los resultados se siguió los pasos del método científico con un tipo de investigación no experimental o básica de nivel descriptivo simple; el método utilizando fue el método científico y el método descriptivo; además se seleccionó una muestra no aleatoria representativa de 33 adolescentes que representa el 33% de la población total; al cual se realizó una encuesta utilizando el Inventario de Autoestima de Coopersmith, con su respectiva confiabilidad en la escala de mentira. Finalmente el resultado fue de la siguiente manera que el 58% presenta el nivel de autoestima medio, el 24% presenta un nivel bajo y sólo el 18% presenta un nivel de autoestima alto; con respecto a las áreas el resultado fue lo siguiente: en el área general o de sí mismo el 39.4% presenta un nivel medio y bajo por igual, en el área social el 48.5% presenta un nivel medio, seguidamente en el área escolar y hogar o familiar el 60.65% y el 66.7% presenta un nivel alto respectivamente; por ultimo con respecto al nivel de autoestima en relación al género sexual no presentan diferencias sustantivas.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:35Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:50:35Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH HH.CC.SS. 0022
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/530
identifier_str_mv TP - UNH HH.CC.SS. 0022
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/530
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/954bac83-1341-41db-b634-74285b7855c5/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/a7d1ae3c-945e-42b7-8d6d-5d751b06aa9d/download
bitstream.checksum.fl_str_mv d0659546ea35bcba587c5b5cf4dee5c1
d74f8c8219b6878401eeaa0c71a1a7be
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1833379812233707520
score 13.7211075
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).