“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016”
Descripción del Articulo
La Carga Procesal, termino recurrente en el ámbito jurídico, y objeto de estudio en el presente trabajo de Investigación. Es necesario estudiar conceptos como: Procesos Judiciales y la Conciliación. Es así que conocemos que desde los antecedentes, se observa diversos avances de tipificación tanto en...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1017 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1017 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Carga procesar innecesaria Generada por la celebración de la conciliación |
| id |
RUNH_c489c9abaadc7a3fbf76e01de58af95d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1017 |
| network_acronym_str |
RUNH |
| network_name_str |
UNH-Institucional |
| repository_id_str |
. |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| title |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| spellingShingle |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” Flores Solano, Lizbeth Lola Carga procesar innecesaria Generada por la celebración de la conciliación |
| title_short |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| title_full |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| title_fullStr |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| title_full_unstemmed |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| title_sort |
“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016” |
| author |
Flores Solano, Lizbeth Lola |
| author_facet |
Flores Solano, Lizbeth Lola |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Flores Apaza, Esteban Eustaquio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Flores Solano, Lizbeth Lola |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Carga procesar innecesaria Generada por la celebración de la conciliación |
| topic |
Carga procesar innecesaria Generada por la celebración de la conciliación |
| description |
La Carga Procesal, termino recurrente en el ámbito jurídico, y objeto de estudio en el presente trabajo de Investigación. Es necesario estudiar conceptos como: Procesos Judiciales y la Conciliación. Es así que conocemos que desde los antecedentes, se observa diversos avances de tipificación tanto en los temas de Procesos Judiciales, Conciliación, todos ellos pasando por una evolución normativa hasta encontrarse tipificado como hoy en día lo conocemos los Procesos Judiciales regidos por la norma procesal que determinado para cada materia, y la Conciliación regido por la Ley N° 26872. Conocemos que los procesos Judiciales son uno de los mecanismos utilizados por las personas a fin de hacer valer sus derechos ante la Instancia Judicial, función que ha sido debidamente reglamentada, teniendo una de las características es que en algunas materias exigen ciertos requisitos de procedibilidad como podría ser el caso de acudir a la conciliación. Por otro lado tenemos a la conciliación, la que podríamos definir como un mecanismo empleado apara la solución de conflictos de forma extrajudicial. Entonces poniendo en énfasis en el tema de la celebración de acuerdos extrajudiciales, sean estos celebrados en Centros de Conciliación y/o en Notarialmente, u otros, estos son mecanismos que son empleados para la culminación de los procesos Judiciales ya instaurados, documentos redactados bajo la denominación de Actas de Transacción y/o Actas de Acuerdo, siendo presentados al ente Judicial para culminar el proceso sin importar el estado en el que se encuentre. Ello en la recolección de los datos, se determinó que dicha problemática surgió a raíz del temor que la mayoría de los encuestados mostró tener en cuanto a la obtención de una sentencia desfavorable, considerado entonces para nuestro estudio como la principal motivación para realizar dicha actuación, sin tomar en cuenta los efectos, que trae dicha actuación, ya que se ve perjudicado el ente Judicial, por la carga procesal innecesaria que se le genera, y el resto de las personas que acuden al Poder Judicial, pues debido a esta Carga sus el trámite de sus procesos se retarda. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2017-08-09T14:19:32Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2017-08-09T14:19:32Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0070 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1017 |
| identifier_str_mv |
TP - UNH DERECHO 0070 |
| url |
http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1017 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.en_US.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica Repositorio institucional - UNH |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Institucional |
| collection |
UNH-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/17242879-7fc0-4522-ab7c-67f82057fe5e/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/24094341-235b-4f3e-b4b0-28d2f507fc04/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6d89bf1-8361-4efe-bf52-36fff45646e7/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d995801a-f46f-4aee-a3c8-8f3ce6d59a9e/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cc1710613093540a6eb3e41ac62d5d15 bb2c1dc2eae29c786586b0df101a3a3c bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
| _version_ |
1846063494821052416 |
| spelling |
Flores Apaza, Esteban EustaquioFlores Solano, Lizbeth Lola2017-08-09T14:19:32Z2017-08-09T14:19:32Z2016La Carga Procesal, termino recurrente en el ámbito jurídico, y objeto de estudio en el presente trabajo de Investigación. Es necesario estudiar conceptos como: Procesos Judiciales y la Conciliación. Es así que conocemos que desde los antecedentes, se observa diversos avances de tipificación tanto en los temas de Procesos Judiciales, Conciliación, todos ellos pasando por una evolución normativa hasta encontrarse tipificado como hoy en día lo conocemos los Procesos Judiciales regidos por la norma procesal que determinado para cada materia, y la Conciliación regido por la Ley N° 26872. Conocemos que los procesos Judiciales son uno de los mecanismos utilizados por las personas a fin de hacer valer sus derechos ante la Instancia Judicial, función que ha sido debidamente reglamentada, teniendo una de las características es que en algunas materias exigen ciertos requisitos de procedibilidad como podría ser el caso de acudir a la conciliación. Por otro lado tenemos a la conciliación, la que podríamos definir como un mecanismo empleado apara la solución de conflictos de forma extrajudicial. Entonces poniendo en énfasis en el tema de la celebración de acuerdos extrajudiciales, sean estos celebrados en Centros de Conciliación y/o en Notarialmente, u otros, estos son mecanismos que son empleados para la culminación de los procesos Judiciales ya instaurados, documentos redactados bajo la denominación de Actas de Transacción y/o Actas de Acuerdo, siendo presentados al ente Judicial para culminar el proceso sin importar el estado en el que se encuentre. Ello en la recolección de los datos, se determinó que dicha problemática surgió a raíz del temor que la mayoría de los encuestados mostró tener en cuanto a la obtención de una sentencia desfavorable, considerado entonces para nuestro estudio como la principal motivación para realizar dicha actuación, sin tomar en cuenta los efectos, que trae dicha actuación, ya que se ve perjudicado el ente Judicial, por la carga procesal innecesaria que se le genera, y el resto de las personas que acuden al Poder Judicial, pues debido a esta Carga sus el trámite de sus procesos se retarda.TesisTP - UNH DERECHO 0070http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1017spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHCarga procesar innecesariaGenerada por la celebración de la conciliación“Carga procesal innecesaria generada con la celebración de la conciliación en procesos judiciales ya instaurados en el Distrito Judicial de Huancavelica año 2016”info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalDerecho y Ciencias PolíticasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Derecho y Ciencias Políticashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalAbogadoTEXTTP - UNH DER. 0070.pdf.pdf.txtTP - UNH DER. 0070.pdf.pdf.txtExtracted texttext/plain180883https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/17242879-7fc0-4522-ab7c-67f82057fe5e/downloadcc1710613093540a6eb3e41ac62d5d15MD54ORIGINALTP - UNH DER. 0070.pdf.pdfTP - UNH DER. 0070.pdf.pdfapplication/pdf3277489https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/24094341-235b-4f3e-b4b0-28d2f507fc04/downloadbb2c1dc2eae29c786586b0df101a3a3cMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c6d89bf1-8361-4efe-bf52-36fff45646e7/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/d995801a-f46f-4aee-a3c8-8f3ce6d59a9e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/1017oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/10172017-08-16 16:53:39.379https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).