Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la concentración de mercurio Hg en los suelos de las viviendas en el Centro Poblado de Sacsamarca y ver si cumple con los Estándares de calidad ambiental para suelo. Esta concentración de mercurio se determinó mediante las pruebas realizadas en un lab...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Paucar Curi, Jesei Florisbel, Ramos Huaira, Deysi Estefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3945
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3945
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Suelo
ECA
Muestreo
Sacsamarca
Mercurio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
id RUNH_c16212e0189a0c281e0597dbc42c46c8
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3945
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
title Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
spellingShingle Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
Paucar Curi, Jesei Florisbel
Suelo
ECA
Muestreo
Sacsamarca
Mercurio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
title_short Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
title_full Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
title_fullStr Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
title_full_unstemmed Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
title_sort Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020
author Paucar Curi, Jesei Florisbel
author_facet Paucar Curi, Jesei Florisbel
Ramos Huaira, Deysi Estefany
author_role author
author2 Ramos Huaira, Deysi Estefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Sánchez Araujo, Victor Guillermo
dc.contributor.author.fl_str_mv Paucar Curi, Jesei Florisbel
Ramos Huaira, Deysi Estefany
dc.subject.none.fl_str_mv Suelo
ECA
Muestreo
Sacsamarca
Mercurio
topic Suelo
ECA
Muestreo
Sacsamarca
Mercurio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00
description El objetivo de esta investigación fue determinar la concentración de mercurio Hg en los suelos de las viviendas en el Centro Poblado de Sacsamarca y ver si cumple con los Estándares de calidad ambiental para suelo. Esta concentración de mercurio se determinó mediante las pruebas realizadas en un laboratorio certificado por INACAL, previo a ello se delimitó un área en el cual se procedió a establecer los 15 puntos de muestreo de los cuales se hizo la extracción de las muestras y submuestras, así mismo se extrajo 250 g de suelo de las paredes de cada vivienda a una profundidad que varía desde los 0 - 10 cm, este muestreo se hizo en los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2021. Estas concentraciones de mercurio Hg se encuentran entre los 18 mg/kg a 28 mg/kg existiendo ligeros cambios de 2 a 4 unidades en los 04 meses de muestreo respectivo, en tanto estos valores superan excesivamente s a lo establecido en los ECA suelo de uso agrícola y ECA suelo de residencial/parques el cual no indica que el valor máximo establecido es de 6.6 mg/kg para ambos tipos de suelo.
publishDate 2021
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:23:12Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2021-12-03T15:23:12Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2021-08-20
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.14597/3945
url https://hdl.handle.net/20.500.14597/3945
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c86d5abf-da5b-4d1c-bec0-410c5e85cc58/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/480e126d-2a0c-4b72-9bc3-a051a469abc2/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b904ca31-5610-423a-bd83-10018b1cce5a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb469303-9ea4-4de3-93c6-a9f13ecdafb0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
62fc99596916b0b8bc47ef6cabbb999a
3f54129af3d5b373370bdbfa03253809
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063275221975040
spelling Sánchez Araujo, Victor GuillermoPaucar Curi, Jesei FlorisbelRamos Huaira, Deysi Estefany2021-12-03T15:23:12Z2021-12-03T15:23:12Z2021-08-20El objetivo de esta investigación fue determinar la concentración de mercurio Hg en los suelos de las viviendas en el Centro Poblado de Sacsamarca y ver si cumple con los Estándares de calidad ambiental para suelo. Esta concentración de mercurio se determinó mediante las pruebas realizadas en un laboratorio certificado por INACAL, previo a ello se delimitó un área en el cual se procedió a establecer los 15 puntos de muestreo de los cuales se hizo la extracción de las muestras y submuestras, así mismo se extrajo 250 g de suelo de las paredes de cada vivienda a una profundidad que varía desde los 0 - 10 cm, este muestreo se hizo en los meses de enero, febrero, marzo y abril del 2021. Estas concentraciones de mercurio Hg se encuentran entre los 18 mg/kg a 28 mg/kg existiendo ligeros cambios de 2 a 4 unidades en los 04 meses de muestreo respectivo, en tanto estos valores superan excesivamente s a lo establecido en los ECA suelo de uso agrícola y ECA suelo de residencial/parques el cual no indica que el valor máximo establecido es de 6.6 mg/kg para ambos tipos de suelo. Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3945spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSuelo ECA Muestreo Sacsamarca Mercuriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.00.00Niveles de concentración de mercurio en las viviendas del centro poblado de Sacsamarca en relación con los estándar de calidad ambiental (ECA SUELO). Huancavelica 2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU40446828https://orcid.org/0000-0002-7702-08817113774776453424521156Castañeda Campos, Cesar Escobar Soldevilla, Mabel Yesica Sánchez Araujo, Victor Guillermo https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisIngeniería Ambiental y SanitariaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero Ambiental y SanitarioIngeniero Ambiental y SanitarioCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/c86d5abf-da5b-4d1c-bec0-410c5e85cc58/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/480e126d-2a0c-4b72-9bc3-a051a469abc2/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PAUCAR CURI Y RAMOS HUAIRA.pdfTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PAUCAR CURI Y RAMOS HUAIRA.pdfapplication/pdf10253444https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b904ca31-5610-423a-bd83-10018b1cce5a/download62fc99596916b0b8bc47ef6cabbb999aMD51TEXTTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PAUCAR CURI Y RAMOS HUAIRA.pdf.txtTESIS-2021-ING. AMBIENTAL-PAUCAR CURI Y RAMOS HUAIRA.pdf.txtExtracted texttext/plain130767https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/cb469303-9ea4-4de3-93c6-a9f13ecdafb0/download3f54129af3d5b373370bdbfa03253809MD5420.500.14597/3945oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/39452025-10-10 11:16:18.56https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.413352
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).