Eficacia de la Ley N° 30884 que regula la prohibición del uso del plástico por una sola vez en el mercado de abastos de Huancavelica - 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación analizó el impacto de las medidas de regulación de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, las actividades de capacitación del Ministerio del Ambiente, y el nivel de compromiso de los comerciantes en la implementación de la Ley N° 30884, que regula el uso del plástico...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanuco Cencia, Adriana Laura
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8623
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/8623
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Implementación de leyes
Regulación del plástico
Capacitación ambiental
Compromiso de los comerciantes
Regresión logística
Huancavelica
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación analizó el impacto de las medidas de regulación de la Municipalidad Provincial de Huancavelica, las actividades de capacitación del Ministerio del Ambiente, y el nivel de compromiso de los comerciantes en la implementación de la Ley N° 30884, que regula el uso del plástico por una sola vez un solo uso en el Mercado de Abastos de Huancavelica durante el año 2023. Utilizando un enfoque cuantitativo, se recolectaron datos de 243 comerciantes a través de un cuestionario estructurado, y se empleó un modelo de regresión logística para examinar la relación entre las variables independientes y el cumplimiento de la ley. Los resultados del modelo, que explican un 28.23% de la variabilidad en la implementación de la ley, revelaron que mientras las sanciones observadas y las capacitaciones efectivamente valoradas influyen positivamente en el cumplimiento, la percepción de fiscalización sin sanciones concretas y el compromiso individual sin acciones prácticas no tienen un efecto significativo. Estos hallazgos subrayan la importancia de implementar medidas regulatorias tangibles y programas de capacitación efectivos para fomentar prácticas ambientales sostenibles entre los comerciantes, proporcionando insights críticos para futuras políticas y estrategias de intervención en contextos similares.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).