Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas

Descripción del Articulo

El objetivo principal es determinar cómo mejora la aplicación del sistema basado en el modelo de Service Desk en la gestión de incidencias en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica: Método: es una investigación del tipo experimental, tiene un dise...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Montañez Arquiñiva, Nilda Lida, Montañez Arquiñiva, Nadia Luz
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2619
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2619
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión de incidencias
Service Desk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
id RUNH_baa3784d1e4bf6c4eb17354ffdda904e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2619
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
title Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
spellingShingle Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
Montañez Arquiñiva, Nilda Lida
Gestión de incidencias
Service Desk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
title_short Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
title_full Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
title_fullStr Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
title_full_unstemmed Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
title_sort Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas
author Montañez Arquiñiva, Nilda Lida
author_facet Montañez Arquiñiva, Nilda Lida
Montañez Arquiñiva, Nadia Luz
author_role author
author2 Montañez Arquiñiva, Nadia Luz
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valero Cajahuanca, Julio Elvis
dc.contributor.author.fl_str_mv Montañez Arquiñiva, Nilda Lida
Montañez Arquiñiva, Nadia Luz
dc.subject.none.fl_str_mv Gestión de incidencias
Service Desk
topic Gestión de incidencias
Service Desk
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
description El objetivo principal es determinar cómo mejora la aplicación del sistema basado en el modelo de Service Desk en la gestión de incidencias en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica: Método: es una investigación del tipo experimental, tiene un diseño longitudinal y un alcance explicativo, el tipo de investigación es tecnológico. En dos oportunidades, la variable de estudio es puesta a prueba, para realizar comparaciones de medias a través de la T de student para muestras relacionadas, por ser un estudio longitudinal con dos medidas antes y después, además de trabajar con variables numéricas. Para el caso de la hipótesis; se consideró el estudio a través de dos dimensiones de la variable y sus indicadores que fueron el promedio de incidencias y tiempo de recuperación de las incidencias de la escuela. Estos datos se recogieron mediante una entrevista a la encargada del área de soporte. El sistema consta de una base de datos alojados en un servidor web, un inventario y una aplicación en línea que se puede acceder vía web y a través de dispositivos móviles. Resultados: En la prueba de hipótesis se tiene que el P-valor es 0.00 menor que 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la afirmación que existe una diferencia significativa en las medias del promedio de incidencias y tiempo de recuperación de incidencias. Conclusiones: Por lo tanto, se concluye que si existe una diferencia entre los indicadores de la variable gestión de incidencias antes y después de implementar el sistema basado en el modelo del Service Desk.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-09-18T15:59:10Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-09-18T15:59:10Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-12-11
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2619
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2619
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.*.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b46d52b5-3230-4537-8295-e2683b24809d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16cdba5e-7fa5-4b22-9352-9a3327a9815e/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/674d6692-3c7e-49cb-99b5-26bddde1fb2d/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/817ab4ad-51ce-418c-83bd-db6ead89c249/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cbfb1898e9687924c150583113dda76e
d73c2d5ab0fc4d7cb92aac404e793c63
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063272893087744
spelling Valero Cajahuanca, Julio ElvisMontañez Arquiñiva, Nilda LidaMontañez Arquiñiva, Nadia Luz2019-09-18T15:59:10Z2019-09-18T15:59:10Z2018-12-11El objetivo principal es determinar cómo mejora la aplicación del sistema basado en el modelo de Service Desk en la gestión de incidencias en la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional de Huancavelica: Método: es una investigación del tipo experimental, tiene un diseño longitudinal y un alcance explicativo, el tipo de investigación es tecnológico. En dos oportunidades, la variable de estudio es puesta a prueba, para realizar comparaciones de medias a través de la T de student para muestras relacionadas, por ser un estudio longitudinal con dos medidas antes y después, además de trabajar con variables numéricas. Para el caso de la hipótesis; se consideró el estudio a través de dos dimensiones de la variable y sus indicadores que fueron el promedio de incidencias y tiempo de recuperación de las incidencias de la escuela. Estos datos se recogieron mediante una entrevista a la encargada del área de soporte. El sistema consta de una base de datos alojados en un servidor web, un inventario y una aplicación en línea que se puede acceder vía web y a través de dispositivos móviles. Resultados: En la prueba de hipótesis se tiene que el P-valor es 0.00 menor que 0.05, por lo que se rechaza la hipótesis nula y se acepta la afirmación que existe una diferencia significativa en las medias del promedio de incidencias y tiempo de recuperación de incidencias. Conclusiones: Por lo tanto, se concluye que si existe una diferencia entre los indicadores de la variable gestión de incidencias antes y después de implementar el sistema basado en el modelo del Service Desk. Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2619spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHGestión de incidencias Service Deskhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04Service Desk basado en Itil v.3 para mejorar la gestión de incidencias de la Escuela Profesional de Ingeniería de Sistemasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU80543932https://orcid.org/0000-0002-8522-62494855937747279062612049Sinche Crispín, Fernando ViterboRojas Bujaico, Rafael WilfredoAlmidón Ortíz, Carlos Alcideshttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis Ingeniería de SistemasUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias de IngenieríaTitulo ProfesionalIngeniero(a) de SistemasIngeniería de SistemasCC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/b46d52b5-3230-4537-8295-e2683b24809d/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/16cdba5e-7fa5-4b22-9352-9a3327a9815e/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2018-ING. DE SISTEMAS-MONTAÑEZ ARQUIÑIVA Y MONTAÑEZ ARQUIÑIVA.pdfTESIS-2018-ING. DE SISTEMAS-MONTAÑEZ ARQUIÑIVA Y MONTAÑEZ ARQUIÑIVA.pdfapplication/pdf1929772https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/674d6692-3c7e-49cb-99b5-26bddde1fb2d/downloadcbfb1898e9687924c150583113dda76eMD51TEXTTESIS-2018-ING. DE SISTEMAS-MONTAÑEZ ARQUIÑIVA Y MONTAÑEZ ARQUIÑIVA.pdf.txtTESIS-2018-ING. DE SISTEMAS-MONTAÑEZ ARQUIÑIVA Y MONTAÑEZ ARQUIÑIVA.pdf.txtExtracted texttext/plain119792https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/817ab4ad-51ce-418c-83bd-db6ead89c249/downloadd73c2d5ab0fc4d7cb92aac404e793c63MD5420.500.14597/2619oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/26192019-09-21 03:00:43.08https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).