Índice de masa corporal y autoestima de los niños de primaria de una Institución Educativa Pública- Huaycán- Lima 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación indirecta entre el nivel de índice de masa corporal y la autoestima de los niños de primaria de una institución educativa pública - Huaycán – Lima en el año 2023. Se enmarcó como una investigación de tipo básica de nivel correlacional, c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8570 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8570 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Niños Autoestima Índice de masa corporal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como propósito determinar la relación indirecta entre el nivel de índice de masa corporal y la autoestima de los niños de primaria de una institución educativa pública - Huaycán – Lima en el año 2023. Se enmarcó como una investigación de tipo básica de nivel correlacional, con un diseño no experimental; la muestra comprendió a 76 niños/as de 10 y 11 años de edad de las aulas de quinto grado de primaria de la I.E. 1245 “José Carlos Mariátegui”. El instrumento empleado fue el Test de Coopersmith que posee una alta confiabilidad y validez por contenido; y para medir la masa corporal se utilizó la fórmula correspondiente. Los resultados revelaron un p-valor de 0.018 y un r de -0.242, indicando la existencia de una relación indirecta entre las variables, es decir que a mayor índice de masa corporal menos autoestima en el niño. En cuanto a las dimensiones de la variable autoestima, se encontró que el área social (p=0.04) y familiar (p= 0.01) están indirectamente relacionados con el índice de masa corporal, sin embargo, no se halló relación con las áreas personal (p=0.067) y académica (p=0.119) de la autoestima. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).