El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “EL SISTEMA TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA-2015” trata sobre las Micro y Pequeñas empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas re...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Espinoza Ancalle Ruslan Alessandri, Benito Huarocc, Huberth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2004
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2004
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Micro y Pequeña Empresa
Sistema Tributario
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
id RUNH_b890585c87efde5a96feaccdfcf59b78
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2004
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.none.fl_str_mv El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
title El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
spellingShingle El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
Espinoza Ancalle Ruslan Alessandri
Micro y Pequeña Empresa
Sistema Tributario
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
title_short El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
title_full El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
title_fullStr El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
title_full_unstemmed El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
title_sort El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015
author Espinoza Ancalle Ruslan Alessandri
author_facet Espinoza Ancalle Ruslan Alessandri
Benito Huarocc, Huberth
author_role author
author2 Benito Huarocc, Huberth
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Aguirre Vilchez, Kenia
dc.contributor.author.fl_str_mv Espinoza Ancalle Ruslan Alessandri
Benito Huarocc, Huberth
dc.subject.none.fl_str_mv Micro y Pequeña Empresa
Sistema Tributario
Desarrollo Sostenible
topic Micro y Pequeña Empresa
Sistema Tributario
Desarrollo Sostenible
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
description RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “EL SISTEMA TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA-2015” trata sobre las Micro y Pequeñas empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas representan entes de desarrollo económico, social del la localidad de Huancavelica y del país, ante ello la aplicación de normas y dispositivos tributarios coyunturales por cada gobierno de turno no contribuyen al desarrollo sostenible de este sector, considerando que en el país el sistema tributario que se aplica son recaudatorias, es decir, interviene el estado para interponer tributos, recaudar los ingresos para el fisco sin importarle impulsar la generación de tributos en base al incremento de las actividades económicas de los contribuyentes o empresarios. En la localidad de Huancavelica las micro y pequeñas empresas constituyen alrededor del 60% registradas por la sunat y ocupan casi el 35% de los trabajadores, las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento de los procesos de formalización y temor a los costos tributarios, laborales y trámites burocráticos ante ello el estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos debido a que estos proyectos se realizan sin coordinación alguna por la existencia de organismo diversos con los mismos objetivos y por el manejo político. En el país el sistema tributario es imponer tributos para recaudar ingresos y victimas de esto son la micro y la pequeña empresa de la localidad de Huancavelica y del país en su conjunto. Esta posición se realiza sin considerar los principios que debería tenerse en cuenta, es por ello la falta de una conciencia tributaria por parte de la micro y pequeña empresas consiguientemente la evasión tributaria. Por ello se ha definido los elementos del sistema tributario. Estado, contribuyente y actividades económicas, los mismo que debería interactuar entre si para buscar un objetivo común el cual es desarrollar sus empresas.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2018-11-21T16:27:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2018-11-21T16:27:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018-08-23
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.type.version.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format bachelorThesis
status_str publishedVersion
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2004
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2004
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UNH
Universidad Nacional de Huancavelica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/529f218c-dd70-4f03-9a8c-be0710b47308/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a108bb0-42f5-4ee9-bfc2-0fefe3f6c647/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7d03ca4d-7840-4cef-9c96-d231835b221a/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bddda98c-4c4a-4ed4-9155-3be5156b24f6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 06c80fc698bf79a32159d0e2157ec6fe
396381628c92293cc0b26cee8f60eb22
0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063572312915968
spelling Aguirre Vilchez, KeniaEspinoza Ancalle Ruslan AlessandriBenito Huarocc, Huberth2018-11-21T16:27:11Z2018-11-21T16:27:11Z2018-08-23RESUMEN El presente trabajo de investigación titulado “EL SISTEMA TRIBUTARIO Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS MICRO Y PEQUEÑA EMPRESA DE LA LOCALIDAD DE HUANCAVELICA-2015” trata sobre las Micro y Pequeñas empresas, que durante muchos años viene siendo un tema político. Sin embargo estas empresas representan entes de desarrollo económico, social del la localidad de Huancavelica y del país, ante ello la aplicación de normas y dispositivos tributarios coyunturales por cada gobierno de turno no contribuyen al desarrollo sostenible de este sector, considerando que en el país el sistema tributario que se aplica son recaudatorias, es decir, interviene el estado para interponer tributos, recaudar los ingresos para el fisco sin importarle impulsar la generación de tributos en base al incremento de las actividades económicas de los contribuyentes o empresarios. En la localidad de Huancavelica las micro y pequeñas empresas constituyen alrededor del 60% registradas por la sunat y ocupan casi el 35% de los trabajadores, las empresas informales alcanzan similar porcentaje por desconocimiento de los procesos de formalización y temor a los costos tributarios, laborales y trámites burocráticos ante ello el estado trata de emprender acciones de promoción y desarrollo, sin embargo no tienen resultados positivos debido a que estos proyectos se realizan sin coordinación alguna por la existencia de organismo diversos con los mismos objetivos y por el manejo político. En el país el sistema tributario es imponer tributos para recaudar ingresos y victimas de esto son la micro y la pequeña empresa de la localidad de Huancavelica y del país en su conjunto. Esta posición se realiza sin considerar los principios que debería tenerse en cuenta, es por ello la falta de una conciencia tributaria por parte de la micro y pequeña empresas consiguientemente la evasión tributaria. Por ello se ha definido los elementos del sistema tributario. Estado, contribuyente y actividades económicas, los mismo que debería interactuar entre si para buscar un objetivo común el cual es desarrollar sus empresas.Tesisapplication/pdfhttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2004spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNH Micro y Pequeña EmpresaSistema Tributario Desarrollo Sosteniblehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00El sistema tributario y el desarrollo sostenible de las micro y pequeña empresa de la localidad de Huancavelica - 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDU20040991https://orcid.org/0000-0003-3017-90837110260471127571411058Reymundo Soto, EmilianoGuerra Menéndez, Luis AngelMedina Hernández, Luis Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis ContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica : Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador(a) PúblicoContabilidadTEXTTESIS_2018_CONTABILIDAD_RUSLAN A. ESPINOZA ANCALLE Y HUBERTH BENITO HUAROCC.pdf.txtTESIS_2018_CONTABILIDAD_RUSLAN A. ESPINOZA ANCALLE Y HUBERTH BENITO HUAROCC.pdf.txtExtracted texttext/plain190540https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/529f218c-dd70-4f03-9a8c-be0710b47308/download06c80fc698bf79a32159d0e2157ec6feMD54ORIGINALTESIS_2018_CONTABILIDAD_RUSLAN A. ESPINOZA ANCALLE Y HUBERTH BENITO HUAROCC.pdfTESIS_2018_CONTABILIDAD_RUSLAN A. ESPINOZA ANCALLE Y HUBERTH BENITO HUAROCC.pdfapplication/pdf5986644https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4a108bb0-42f5-4ee9-bfc2-0fefe3f6c647/download396381628c92293cc0b26cee8f60eb22MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7d03ca4d-7840-4cef-9c96-d231835b221a/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/bddda98c-4c4a-4ed4-9155-3be5156b24f6/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD5320.500.14597/2004oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/20042018-11-28 03:00:25.203https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.361057
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).