Contrataciones de bienes y servicios menores a 8 uit como herramienta de gestión logística en la Dirección Regional de Agricultura - Huancavelica, año 2021.
Descripción del Articulo
La investigación que hemos desarrollado en esta tesis, se ocupa de hacer un estudio de las contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en relación a la gestión logística en la Dirección Regional de Agricultura – Huancavelica, año 2021, porque las limitaciones y problemáticas que se presenta...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4777 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/4777 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Adquisiciones directas Contrataciones de baja cuantía Gestión logística Sistema de abastecimientos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación que hemos desarrollado en esta tesis, se ocupa de hacer un estudio de las contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT en relación a la gestión logística en la Dirección Regional de Agricultura – Huancavelica, año 2021, porque las limitaciones y problemáticas que se presentan en las adquisiciones directas se evidencia por el desconocimiento que se tiene muchas veces del cumplimiento de normas fundamentales para el funcionamiento de estos sub sistemas. El objetivo que tuvo fue establecer la relación que existe entre las contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT y la gestión logística en la Dirección Regional de Agricultura – Huancavelica, año 2021, partiendo inicialmente de conocer el literal a) del numeral 5.1 del artículo 5 de la Ley N° 30225, en el supuesto excluido de la aplicación de la Ley que permite a las entidades definir las reglas de sus contrataciones de baja cuantía como una herramienta para dinamizar la gestión logística. El método científico utilizado ha sido de tipo aplicada, de un diseño no experimental con un nivel correlacional – descriptivo, lo que ha permitido medir la relación de dos variables como es las Contrataciones de bienes y servicios menores a 8 UIT y la gestión logística con la ayuda del coeficiente de correlación r de Pearson. En la recolección de datos se ha utilizado la técnica de la encuesta y como instrumento se aplicó el cuestionario que ha sido validada por criterio de jueces y su confiabilidad fue determinada por el coeficiente alfa de Cronbach. En esta investigación llegamos a la conclusión que la prueba de hipótesis general muestra una relación positiva y significativamente de 75,4% entre las dos variables lo que se define como una correlación positiva considerable, ya que el nivel de significancia bilateral hallado fue de (0.000). Lo mismo sucede en las hipótesis específicas que tienen una correlación positiva considerable de 51,2% para la especifica 1, una correlación positiva considerable de 67,4% para la especifica 2, una correlación positiva considerable de 57,7% para la especifica 3 y una correlación positiva considerable de 60,9% para la especifica 4, lo que nos permite afirmar que las hipótesis de investigacion se cumplen. Por tanto, se recomienda a los directivos, funcionarios y trabajadores de la Dirección Regional de Agricultura- Huancavelica, desarrollar mecanismos que sigan fortaleciendo la gestión logística para la contratación de bienes y servicios menores a 8UIT, desde la formulación de requerimientos oportuna y confiables hasta el perfeccionamiento del contrato direccionando al logro de una eficiencia y eficacia sostenida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).