Susceptibilidades de salmonella sp. aislada de cuyes (cavia porcellus) de crianza familiar - comercial a cinco antibacterianos in vitro en el distrito de Palca

Descripción del Articulo

El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad de Salmonella sp. aislada de cuyes, frente a cinco antibacterianos. Los cuyes fueron criados bajo un sistema familiar-comercial en la granja de cuyes "DE LA CRUZ" ubicado en el Distrito de Palea, Provincia y Región de Huancave...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cabrera Arana, Jorge Washington, Huamán Huamán, José Carlos
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/739
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/739
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salmonella sp
Cuyes
Antibacterianos
Susceptibilidad
Descripción
Sumario:El objetivo del presente estudio fue determinar la sensibilidad de Salmonella sp. aislada de cuyes, frente a cinco antibacterianos. Los cuyes fueron criados bajo un sistema familiar-comercial en la granja de cuyes "DE LA CRUZ" ubicado en el Distrito de Palea, Provincia y Región de Huancavelica. Las muestras fueron remitidas al Laboratorio de Microbiología de la Universidad Nacional de Huancavelica para su análisis. Se colectaron muestras del hígado e intestino con lesión aparente (n=20). Para el aislamiento de Salmonella sp. se utilizaron métodos convencionales y el análisis de sensibilidad a antibacterianos fue mediante el método de difusión por discos de Kirby-Bauer (Bauer et al., 1966). Las cepas de Salmonella sp. se aislaron en el 90% de los cuyes en estudio, de los cuales el 83.33(10/12)% fueron sensibles a la Enrofloxacina, el 41.67(5/12)%, al Cloranfenicol, el 33.33(4/12)% a la Estreptomicina, el 25.0(3/12)% al Sulfatrimetoprim; además se encontraron cepas resistentes en 91.67(11/12)% a Neomicina, 33.33(4/12)% a Sulfatrimetoprim, 25.0(3/12)% a Cloranfenicol y 8.33(1/12)% a Estreptomicina. Estos resultados reportan la sensibilidad de Salmonel/a sp. a Enrofioxacina, haciendo de este antibacteriano buena alternativa para el tratamiento de la salmonelosis.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).