Identidad cultural en los estudiantes de la institución educativa Federico Villarreal de Ñahuincucho, distrito de Anta - Acobamba
Descripción del Articulo
El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativo Federico Villarreal de Ñahuincucho del Distrito de Anta, Acobamba en el año 2024, respondiendo al problema ¿cuál es el nivel de identidad cultural en los estudiantes de la In...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/8561 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/8561 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Identidad cultural Costumbres Tradiciones y Medicina tradicional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo del presente estudio fue determinar el nivel de identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativo Federico Villarreal de Ñahuincucho del Distrito de Anta, Acobamba en el año 2024, respondiendo al problema ¿cuál es el nivel de identidad cultural en los estudiantes de la Institución Educativo Federico Villarreal de Ñahuincucho del Distrito de Anta, Acobamba en el año 2024. No se formuló hipótesis por la naturaleza del estudio. El tipo de investigación fue básica y de nivel descriptivo, así como el diseño, y el método de indagación, se empleó la encuesta, como instrumento de recojo de datos, los que se aplicaron a una población censal de 64 estudiantes del primer al quinto grado de educación secundaria. Los resultados permiten concluir que el 97% de estudiantes practican la identidad cultural siempre o alguna vez, al valorar y practicar las diferentes costumbres de su pueblo, asimismo, al preservar los conocimientos sobre las bondades de las plantas curativas. Todo este conocimiento es transmitido de generación en generación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).