Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo por objetivo principal: Controlar y monitorear las variables medioambientales de manera automática para obtener un ambiente adecuado para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero de la Provincia de Tayacaja, y como objetivos específicos:...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Menéndez Cádenas, Miguel Angel, Corasma Quispe, Richard
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/779
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/779
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medioambiente
Controlador de variables
Monitoreo remoto
Vivero de plantulas de pino
id RUNH_a351b31ad3c781dfbb8ce67472dd8f0e
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/779
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
spelling Carbajal Morán, HipólitoMenéndez Cádenas, Miguel AngelCorasma Quispe, Richard2016-10-19T19:51:53Z2016-10-19T19:51:53Z2014El trabajo de investigación tuvo por objetivo principal: Controlar y monitorear las variables medioambientales de manera automática para obtener un ambiente adecuado para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero de la Provincia de Tayacaja, y como objetivos específicos: Diseñar e implementar un controlador de variables medioambientales que permita mantener la temperatura en el rango de 19°C a 25 °C, la humedad del suelo 50% a 100 %, humedad relativa 70 % a 90 % e intensidad de luz mayor a 450 Lux, para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero forestal del Distrito de Pampas, y diseñar e implementar un sistema que permita el monitoreo remoto de las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero del Distrito de Pampas. Se empleó el método cuasi experimental, porque no se considera la influencia de las variables externas, tales como: el viento, la lluvia, entre otros. Como resultado: Se diseñó e implementó un sistema de control para mantener la temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz en niveles adecuados para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero forestal del Distrito de Pampas; se diseñó e implementó una interface para el monitoreo remoto de las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz, para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero del Distrito de Pampas; el controlador de variables medioambientales mantiene la temperatura promedio en 21.32 °C dentro del rango de 19 °C a 25 °C, la humedad del suelo en 75.31 que se encuentra dentro del rango de 50% a 100 %, la humedad relativa en 80.24 que está dentro del rango de 70 % a 90 %, y la intensidad de luz en 9280.34 Lux que es superior al mínimo aceptable fijado en 450 Lux; las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz, fueron monitoreados de manera remota desde una Intranet por intermedio de un servidor web. En conclusión: con el control y monitoreo automático de las variables medioambientales se generó un ambiente adecuado para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero de la Provincia de Tayacaja.TesisTP - UNH ELECT. 0017http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/779spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHMedioambienteControlador de variablesMonitoreo remotoVivero de plantulas de pinoControlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacajainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería ElectrónicaUniverisidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero ElectrónicoORIGINALTP - UNH ELECT. 0017.pdfapplication/pdf4486939https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/caaa9f84-453b-49b3-be99-f198e2684593/download4e4efcf371575d56ca2e49526e39040bMD51TEXTTP - UNH ELECT. 0017.pdf.txtTP - UNH ELECT. 0017.pdf.txtExtracted texttext/plain164288https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4671d469-60b8-4ad6-a9aa-551ce74ccce6/downloadeca674a91c4437172efbdc776e8d15feMD5220.500.14597/779oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7792017-08-16 16:54:33.668https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
title Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
spellingShingle Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
Menéndez Cádenas, Miguel Angel
Medioambiente
Controlador de variables
Monitoreo remoto
Vivero de plantulas de pino
title_short Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
title_full Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
title_fullStr Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
title_full_unstemmed Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
title_sort Controlador de variables medioambientales con monitoreo remoto aplicado a un vivero de plántulas de pino de la provincia de Tayacaja
author Menéndez Cádenas, Miguel Angel
author_facet Menéndez Cádenas, Miguel Angel
Corasma Quispe, Richard
author_role author
author2 Corasma Quispe, Richard
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Carbajal Morán, Hipólito
dc.contributor.author.fl_str_mv Menéndez Cádenas, Miguel Angel
Corasma Quispe, Richard
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Medioambiente
Controlador de variables
Monitoreo remoto
Vivero de plantulas de pino
topic Medioambiente
Controlador de variables
Monitoreo remoto
Vivero de plantulas de pino
description El trabajo de investigación tuvo por objetivo principal: Controlar y monitorear las variables medioambientales de manera automática para obtener un ambiente adecuado para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero de la Provincia de Tayacaja, y como objetivos específicos: Diseñar e implementar un controlador de variables medioambientales que permita mantener la temperatura en el rango de 19°C a 25 °C, la humedad del suelo 50% a 100 %, humedad relativa 70 % a 90 % e intensidad de luz mayor a 450 Lux, para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero forestal del Distrito de Pampas, y diseñar e implementar un sistema que permita el monitoreo remoto de las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero del Distrito de Pampas. Se empleó el método cuasi experimental, porque no se considera la influencia de las variables externas, tales como: el viento, la lluvia, entre otros. Como resultado: Se diseñó e implementó un sistema de control para mantener la temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz en niveles adecuados para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero forestal del Distrito de Pampas; se diseñó e implementó una interface para el monitoreo remoto de las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz, para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero del Distrito de Pampas; el controlador de variables medioambientales mantiene la temperatura promedio en 21.32 °C dentro del rango de 19 °C a 25 °C, la humedad del suelo en 75.31 que se encuentra dentro del rango de 50% a 100 %, la humedad relativa en 80.24 que está dentro del rango de 70 % a 90 %, y la intensidad de luz en 9280.34 Lux que es superior al mínimo aceptable fijado en 450 Lux; las variables temperatura, humedad del suelo, humedad relativa e intensidad de luz, fueron monitoreados de manera remota desde una Intranet por intermedio de un servidor web. En conclusión: con el control y monitoreo automático de las variables medioambientales se generó un ambiente adecuado para la producción de plántulas de pino de la especie radiata en un vivero de la Provincia de Tayacaja.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:53Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:53Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH ELECT. 0017
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/779
identifier_str_mv TP - UNH ELECT. 0017
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/779
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/caaa9f84-453b-49b3-be99-f198e2684593/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/4671d469-60b8-4ad6-a9aa-551ce74ccce6/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e4efcf371575d56ca2e49526e39040b
eca674a91c4437172efbdc776e8d15fe
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063401209430016
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).