El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014

Descripción del Articulo

La investigación tiene como propósito determinar las causas por las cuales el Sistema de Control Interno tiene presencia limitación en el Área de Gestión Patrimonial en la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. Uno de los problemas que se observa...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamani Huaman, Rita, Anccasi Quispe, Esthefany
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1309
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1309
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de control interno
Bienes
id RUNH_a32564514f2358ddd94b1e7a98adf1f4
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1309
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
title El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
spellingShingle El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
Huamani Huaman, Rita
Sistema de control interno
Bienes
title_short El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
title_full El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
title_fullStr El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
title_full_unstemmed El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
title_sort El sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014
author Huamani Huaman, Rita
author_facet Huamani Huaman, Rita
Anccasi Quispe, Esthefany
author_role author
author2 Anccasi Quispe, Esthefany
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Torres Alva, Vicente Luis
dc.contributor.author.fl_str_mv Huamani Huaman, Rita
Anccasi Quispe, Esthefany
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Sistema de control interno
Bienes
topic Sistema de control interno
Bienes
description La investigación tiene como propósito determinar las causas por las cuales el Sistema de Control Interno tiene presencia limitación en el Área de Gestión Patrimonial en la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. Uno de los problemas que se observa en el área es la falta de controles internos que se adapten a las condiciones económicas en que opera, esto ha hecho que las Auditorías externas materializadas en la institución entreguen observaciones a los procedimientos administrativos y contables, resaltando los riesgos de robo o malversación del inventario y la falta de optimización de recursos; materia fes, financieros y humanos. El sistema de control interno es un factor clave para lograr un adecuado desarrollo en las organizaciones, pues proporciona la seguridad respecto al logro de los objetivos y metas trazadas dentro del marco de la eficiencia, calidad y economía; éstos se constituyen como los tres pilares que sostienen y resguardan los recursos y bienes de una institución como la del Gobierno Regional de Huancavelica. El presente trabajo de investigación ofrece una mitología para identificar cuál es la relación entre el Sistema de Control Interno y la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, su desarrollo se ha llevado a cabo en las Oficinas de Logística del Gobierno Regional de Huancavelica porque en ella se ha identificado los problemas de conocimiento y diagnóstico de la actual gestión y control de activos fijos muebles e inmuebles. Se abordan los problemas, los síntomas, las causas y los efectos de las deficiencias que se generan en el Sistema de Control Interno durante el proceso de la Administración de Bienes Patrimoniales; '91 objetivo general ~ buscamos con esta tesis es establecer la relación entre el Control Interno y la administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014, buscando impulsar la generación de nuevos conocimientos que permitan describir los riesgos de la falta de control y su relación con los componentes de la auditoría interna que consiga orientar con eficiencia, calidad y economía las diferentes operaciones de la gestión patrimonial. Se realizó una investigación de campo aplicando una encuesta a directivos y funcionarios administrativos, sil autoridades y trabajadores; se examinó la programación, aplicación y especialmente la incidencia de los mecanismos de control en la operatividad de los bienes patrimoniales. El resultado final de nuestra investigación precisa que el Control interno se relaciona de forma estadísticamente significativa en la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. La prueba de independencia Chi Cuadrado es de x2 (gl=9)=62.766, p e:: 0.05 que tienen asociado un contraste de significancia de Sig.=O,OOO por lo que se acepta la hipótesis de investigación al nivel de confianza del 95%. En las conclusiones se ha podido establecer que el tamaño de la muestra (n = 62) es lo suficientemente necesario como para proveer una estimación de la fuerza de la relación (teorema del límite central) y el informe de selección muestra un modelo idóneo para realizar predicciones, además que en la gráfica de dispersión de la relación general se observa que los casos cubren adecuadamente el rango de valores; por tanto concluimos que: existe una relación directa y significativa entre el Sistema de Control Interno y la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014.
publishDate 2017
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-12-21T14:54:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-12-21T14:54:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2017
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1309
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1309
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dd5e7e55-9612-4ad8-9b63-849055ba5199/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77153ced-cd98-47ac-9327-a00fc465fabe/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25278357-e37b-4e05-ae38-05947b1cedc7/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7d6af4bf-5c85-465a-8dc9-7f4478baf71e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv e10bc826e02dec3c6d22fe6552e6dd5a
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
cedc29c526b4064c64af1f96bc4e6e92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1846063482980532224
spelling Torres Alva, Vicente LuisHuamani Huaman, RitaAnccasi Quispe, Esthefany2017-12-21T14:54:07Z2017-12-21T14:54:07Z2017La investigación tiene como propósito determinar las causas por las cuales el Sistema de Control Interno tiene presencia limitación en el Área de Gestión Patrimonial en la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. Uno de los problemas que se observa en el área es la falta de controles internos que se adapten a las condiciones económicas en que opera, esto ha hecho que las Auditorías externas materializadas en la institución entreguen observaciones a los procedimientos administrativos y contables, resaltando los riesgos de robo o malversación del inventario y la falta de optimización de recursos; materia fes, financieros y humanos. El sistema de control interno es un factor clave para lograr un adecuado desarrollo en las organizaciones, pues proporciona la seguridad respecto al logro de los objetivos y metas trazadas dentro del marco de la eficiencia, calidad y economía; éstos se constituyen como los tres pilares que sostienen y resguardan los recursos y bienes de una institución como la del Gobierno Regional de Huancavelica. El presente trabajo de investigación ofrece una mitología para identificar cuál es la relación entre el Sistema de Control Interno y la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica periodo 2014, su desarrollo se ha llevado a cabo en las Oficinas de Logística del Gobierno Regional de Huancavelica porque en ella se ha identificado los problemas de conocimiento y diagnóstico de la actual gestión y control de activos fijos muebles e inmuebles. Se abordan los problemas, los síntomas, las causas y los efectos de las deficiencias que se generan en el Sistema de Control Interno durante el proceso de la Administración de Bienes Patrimoniales; '91 objetivo general ~ buscamos con esta tesis es establecer la relación entre el Control Interno y la administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014, buscando impulsar la generación de nuevos conocimientos que permitan describir los riesgos de la falta de control y su relación con los componentes de la auditoría interna que consiga orientar con eficiencia, calidad y economía las diferentes operaciones de la gestión patrimonial. Se realizó una investigación de campo aplicando una encuesta a directivos y funcionarios administrativos, sil autoridades y trabajadores; se examinó la programación, aplicación y especialmente la incidencia de los mecanismos de control en la operatividad de los bienes patrimoniales. El resultado final de nuestra investigación precisa que el Control interno se relaciona de forma estadísticamente significativa en la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014. La prueba de independencia Chi Cuadrado es de x2 (gl=9)=62.766, p e:: 0.05 que tienen asociado un contraste de significancia de Sig.=O,OOO por lo que se acepta la hipótesis de investigación al nivel de confianza del 95%. En las conclusiones se ha podido establecer que el tamaño de la muestra (n = 62) es lo suficientemente necesario como para proveer una estimación de la fuerza de la relación (teorema del límite central) y el informe de selección muestra un modelo idóneo para realizar predicciones, además que en la gráfica de dispersión de la relación general se observa que los casos cubren adecuadamente el rango de valores; por tanto concluimos que: existe una relación directa y significativa entre el Sistema de Control Interno y la Administración de Bienes Patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014.Tesishttp://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1309spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHSistema de control internoBienesEl sistema de control interno y la administración de bienes patrimoniales del Gobierno Regional de Huancavelica, periodo 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUContabilidadUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias EmpresarialesTitulo ProfesionalContador PúblicoORIGINALTP - UNH CONT. 0146.pdfTP - UNH CONT. 0146.pdfapplication/pdf27430548https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dd5e7e55-9612-4ad8-9b63-849055ba5199/downloade10bc826e02dec3c6d22fe6552e6dd5aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/77153ced-cd98-47ac-9327-a00fc465fabe/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/25278357-e37b-4e05-ae38-05947b1cedc7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTTP - UNH CONT. 0146.pdf.txtTP - UNH CONT. 0146.pdf.txtExtracted texttext/plain263455https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/7d6af4bf-5c85-465a-8dc9-7f4478baf71e/downloadcedc29c526b4064c64af1f96bc4e6e92MD5420.500.14597/1309oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/13092023-01-10 14:16:38.431https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 13.4721
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).