Investigación y corrientes pedagógicas contemporáneas
Descripción del Articulo
La investigación científica, es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática, empírica, crítica y metódica, de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas relaciones entre fenómenos naturales; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científic...
| Autor: | |
|---|---|
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/1271 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/1271 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Investigación Filosofía Pedagogía Ética |
| Sumario: | La investigación científica, es la actividad de búsqueda que se caracteriza por ser reflexiva, sistemática, empírica, crítica y metódica, de proposiciones hipotéticas sobre las presumidas relaciones entre fenómenos naturales; tiene por finalidad obtener conocimientos y solucionar problemas científicos, filosóficos y se desarrolla mediante un proceso. En tanto el Proyecto de Investigación consiste en el planteamiento concreto de un problema con respecto a un área de estudio, fenómeno o disciplina, en torno al cual se formulan preguntas, objetivos e hipótesis inscritos en programas y líneas de investigación institucionales y se define la manera, tiempo, métodos y técnicas para su resolución, a partir del estado de la cuestión y de un marco teórico y conceptual determinado; por ende los problemas deben ser interesantes para los estudiantes, planteándoles desafíos que impliquen el desarrollo de capacidades y que los involucren realmente en la búsqueda de soluciones. Ahora bien, la propia realidad presenta niveles y estructuras diferentes en su constitución. Así a partir de un ente, de un hecho o fenómeno aislado se puede ascender hasta situarla dentro de un contexto más complejo; ver su significado, su función, su naturaleza, su origen, su finalidad, su subordinación a otros entes; es decir, su estructura fundamental. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).