Procesos didácticos del andude y la comprensión lectora en estudiantes de primaria de una Institución Educativa de Santa Ana, Huancavelica.
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre procesos didácticos del ANDUDE y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 36003 de Santa Ana – Huancavelica. Metodología: tipo de investigación básica, nivel descriptivo correla...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/4460 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/4460 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Procesos Didácticos Andude Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre procesos didácticos del ANDUDE y la comprensión lectora en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Nº 36003 de Santa Ana – Huancavelica. Metodología: tipo de investigación básica, nivel descriptivo correlacional, población de 16 estudiantes de segundo grado, de edades entre 7 y 8 años. La técnica fue la observación y el instrumento la lista de cotejo. Resultados: un 18.75% siempre desarrollan procesos didácticos del ANDUDE, 50% casi siempre, 6.25% a veces y el 25% nunca. Según la dimensión antes de la lectura, 18.75% siempre, 12.5% casi siempre, 56.25% a veces y 12.5% nunca. Según la dimensión durante la lectura, 12.5 % siempre, 62.5% casi siempre, 25% a veces y 0% nunca. Según la dimensión después de la lectura, 12.5%, 31.25 % casi siempre, el 50% a veces y el 6.25% nunca. Según la variable comprensión lectora, 12.50 % siempre comprenden lo que leen, 31.25 % casi siempre, 50% a veces y 6.25% nunca. Según la dimensión nivel literal, 25% siempre comprenden lo que leen a nivel literal, 31.25 % casi siempre, 18.75 % a veces y el 25% nunca. Según la dimensión nivel inferencial, 25% casi siempre comprenden lo que leen a nivel inferencial, 18.75 % siempre, 43.75 % a veces y el 12.5% nunca. Según la dimensión nivel crítico, 12.5% siempre comprenden lo que leen a nivel crítico, 31.25 % siempre, 56.25% a veces y 0% nunca. Conclusión: Se determina que existe relación significativa entre las variables procesos didácticos de ANDUDE y la comprensión lectora (rho = 0. 555*; p<0,05). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).