Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba
Descripción del Articulo
El trabajo se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, provincia de Acobamba, tuvo como objetivo Determinar el efecto de diferentes intervalos de riego realizados por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca s...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3057 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14597/3057 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hidroponía Frecuencia de riego. Producción Agrícola |
id |
RUNH_8c54ec6c98603a4e0ac9b335f7258f54 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3057 |
network_acronym_str |
RUNH |
network_name_str |
UNH-Institucional |
repository_id_str |
. |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
title |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
spellingShingle |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba Fuentes Landeo, Cesar Augusto Hidroponía Frecuencia de riego. Producción Agrícola |
title_short |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
title_full |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
title_fullStr |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
title_full_unstemmed |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
title_sort |
Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba |
author |
Fuentes Landeo, Cesar Augusto |
author_facet |
Fuentes Landeo, Cesar Augusto Fuentes Landeo, Lino Rodrigo |
author_role |
author |
author2 |
Fuentes Landeo, Lino Rodrigo |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
De La Cruz Marcos, Ruggerths Neil Sanchez Onofre, Arcadio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Fuentes Landeo, Cesar Augusto Fuentes Landeo, Lino Rodrigo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Hidroponía Frecuencia de riego. |
topic |
Hidroponía Frecuencia de riego. Producción Agrícola |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
Producción Agrícola |
description |
El trabajo se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, provincia de Acobamba, tuvo como objetivo Determinar el efecto de diferentes intervalos de riego realizados por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa) y su costo de producción en condiciones de invernadero, se aplico el diseño de investigación experimental de DCA. El análisis de la información se realizó mediante la aplicación del SPSS. Se tuvo como resultados relevantes: Las frecuencias de riego en el sistema de producción hidropónica del cultivo de lechugas, influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Las frecuencias de riego de 90 y 120 minutos de duración en recirculación del agua con el mismo tiempo de intervalos, presentaron los mejores rendimientos de lechugas, con mayor tamaño y peso; las frecuencias de riego de menor tiempo presentaron menor tamaño y peso. El consumo de agua fue mayor en los tratamientos cuyas frecuencias de riego fueron de 90 y 120 minutos de duración. El costo de consumo de energía eléctrica por cada electrobomba de 0.5 HP que accionaba la circulación del agua en cada tratamiento fue de 18 soles, para la producción de 150 lechugas. El costo de producción de las lechugas hidropónicas al inicio de la producción es elevado debido al costo inicial del módulo hidropónico y al consumo de energía eléctrica, sin embargo, este se reduce en cada campaña de producción, asimismo, con el aumento de canales de cultivo y el mayor número de plantas. Palabras clave: Hidroponía, Frecuencia de riego. |
publishDate |
2019 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2020-06-10T21:33:09Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2020-06-10T21:33:09Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2019-10-25 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3057 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.14597/3057 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UNH Universidad Nacional de Huancavelica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNH-Institucional instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
instacron_str |
UNH |
institution |
UNH |
reponame_str |
UNH-Institucional |
collection |
UNH-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8ef13a39-8cb9-4833-858a-74a6aa94366f/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcd17ea8-3cf3-4217-bed3-703b91be0ca3/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0e3943b7-4209-4a34-841b-b8e9039838b0/download https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5a96043e-8845-4feb-b75a-8aa77eb3c8ee/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
c52066b9c50a8f86be96c82978636682 be45c59cd7b6ee99f4cf7d51ae69e740 0a703d871bf062c5fdc7850b1496693b 9dc9af24004dc997c14b7fb59d4766c7 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Huancavelica |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@unh.edu.pe |
_version_ |
1844160795342012416 |
spelling |
De La Cruz Marcos, Ruggerths NeilSanchez Onofre, ArcadioFuentes Landeo, Cesar AugustoFuentes Landeo, Lino Rodrigo2020-06-10T21:33:09Z2020-06-10T21:33:09Z2019-10-25El trabajo se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, provincia de Acobamba, tuvo como objetivo Determinar el efecto de diferentes intervalos de riego realizados por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa) y su costo de producción en condiciones de invernadero, se aplico el diseño de investigación experimental de DCA. El análisis de la información se realizó mediante la aplicación del SPSS. Se tuvo como resultados relevantes: Las frecuencias de riego en el sistema de producción hidropónica del cultivo de lechugas, influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Las frecuencias de riego de 90 y 120 minutos de duración en recirculación del agua con el mismo tiempo de intervalos, presentaron los mejores rendimientos de lechugas, con mayor tamaño y peso; las frecuencias de riego de menor tiempo presentaron menor tamaño y peso. El consumo de agua fue mayor en los tratamientos cuyas frecuencias de riego fueron de 90 y 120 minutos de duración. El costo de consumo de energía eléctrica por cada electrobomba de 0.5 HP que accionaba la circulación del agua en cada tratamiento fue de 18 soles, para la producción de 150 lechugas. El costo de producción de las lechugas hidropónicas al inicio de la producción es elevado debido al costo inicial del módulo hidropónico y al consumo de energía eléctrica, sin embargo, este se reduce en cada campaña de producción, asimismo, con el aumento de canales de cultivo y el mayor número de plantas. Palabras clave: Hidroponía, Frecuencia de riego.Tesisapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14597/3057spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UNHUniversidad Nacional de Huancavelicareponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHHidroponía Frecuencia de riego.Producción AgrícolaEfecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobambainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAgronomíaUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ciencias AgrariasTitulo ProfesionalTitulo Profesional : Ingeniero AgrónomoAgronomíaLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/8ef13a39-8cb9-4833-858a-74a6aa94366f/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53ORIGINALTESIS-2019-AGRONOMIA-FUENTES LANDEO Y FUENTES LANDEO.pdfTESIS-2019-AGRONOMIA-FUENTES LANDEO Y FUENTES LANDEO.pdfapplication/pdf1153513https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/dcd17ea8-3cf3-4217-bed3-703b91be0ca3/downloadbe45c59cd7b6ee99f4cf7d51ae69e740MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81089https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/0e3943b7-4209-4a34-841b-b8e9039838b0/download0a703d871bf062c5fdc7850b1496693bMD52TEXTTESIS-2019-AGRONOMIA-FUENTES LANDEO Y FUENTES LANDEO.pdf.txtTESIS-2019-AGRONOMIA-FUENTES LANDEO Y FUENTES LANDEO.pdf.txtExtracted texttext/plain142286https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/5a96043e-8845-4feb-b75a-8aa77eb3c8ee/download9dc9af24004dc997c14b7fb59d4766c7MD5420.500.14597/3057oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/30572025-07-15 11:59:46.4https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
13.814859 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).