Efecto de frecuencias de riego por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa L.) en condiciones de invernadero en la provincia de Acobamba

Descripción del Articulo

El trabajo se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, provincia de Acobamba, tuvo como objetivo Determinar el efecto de diferentes intervalos de riego realizados por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fuentes Landeo, Cesar Augusto, Fuentes Landeo, Lino Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/3057
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/3057
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Hidroponía
Frecuencia de riego.
Producción Agrícola
Descripción
Sumario:El trabajo se realizó en el Invernadero de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Huancavelica, provincia de Acobamba, tuvo como objetivo Determinar el efecto de diferentes intervalos de riego realizados por bombeo periférico en la producción hidropónica de lechuga (Lactuca sativa) y su costo de producción en condiciones de invernadero, se aplico el diseño de investigación experimental de DCA. El análisis de la información se realizó mediante la aplicación del SPSS. Se tuvo como resultados relevantes: Las frecuencias de riego en el sistema de producción hidropónica del cultivo de lechugas, influyen en el crecimiento y desarrollo de las plantas. Las frecuencias de riego de 90 y 120 minutos de duración en recirculación del agua con el mismo tiempo de intervalos, presentaron los mejores rendimientos de lechugas, con mayor tamaño y peso; las frecuencias de riego de menor tiempo presentaron menor tamaño y peso. El consumo de agua fue mayor en los tratamientos cuyas frecuencias de riego fueron de 90 y 120 minutos de duración. El costo de consumo de energía eléctrica por cada electrobomba de 0.5 HP que accionaba la circulación del agua en cada tratamiento fue de 18 soles, para la producción de 150 lechugas. El costo de producción de las lechugas hidropónicas al inicio de la producción es elevado debido al costo inicial del módulo hidropónico y al consumo de energía eléctrica, sin embargo, este se reduce en cada campaña de producción, asimismo, con el aumento de canales de cultivo y el mayor número de plantas. Palabras clave: Hidroponía, Frecuencia de riego.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).