Episiotomía: complicaciones a corto y largo plazo en el hospital de apoyo San Miguel Agosto 2021- abril 2022.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las complicaciones a corto y largo plazo de la episiotomía en las mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel agosto 2021 - abril 2022. Metodología: Investigación observacional, transversal, retrospectivo, de nivel descriptivo, se revisó las historias clínicas desde el...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Diaz Castro, Kenia, Chavez Barrientos, Mery
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/6059
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14597/6059
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Episiotomía
Complicaciones De La Episiotomía
Laceraciones Del Periné
Dispareunia
Incontinencia Urinaria
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar las complicaciones a corto y largo plazo de la episiotomía en las mujeres atendidas en el Hospital de Apoyo San Miguel agosto 2021 - abril 2022. Metodología: Investigación observacional, transversal, retrospectivo, de nivel descriptivo, se revisó las historias clínicas desde el parto hasta los cuatro meses posparto de 50 puérperas, el muestreo fue no probabilístico circunstancial. Resultados: Las puérperas presentaron, en su mayoría una edad de 20 a 34 años (56%), seguido de 16 a 19 años (42%), el 88% fueron primíparas, del 90% fue su primera episiotomía, y del 10% la segunda incisión, del 70% de las episiotomías no se encuentra registrado la indicación porque se hizo la episiotomía. Las complicaciones observadas dentro de los 42 días posparto fueron: dolor en el periné (68%), ardor al miccionar en el (54%), edema vulvar (12%), dehiscencia de la episiorrafia (6%), desgarro (4%) y hematoma en el 2%. Las complicaciones a largo plazo > 42 días observadas fuero: incontinencia urinaria (46%), dispareunia (34%), distopia o prolapso vaginal (4%). El 32% de las mujeres no reportaron molestias en este periodo. Conclusión: las complicaciones de las episiotomías se prolongan más de 42 días postparto, generando limitaciones serias en la sexualidad, por tanto, se debe de implementar estrategias conducentes a la conservación integra del periné como: masaje perineal durante el embarazo, evaluación del periné antes del parto, la episiotomía restrictiva.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).