INTERVENCIÓN EDUCATIVA "ALLIN CAUSAY" EN LA PRÁCTICA DE SANEAMIENTO BÁSICO INTRADOMICILIARIO EN LA COMUNIDAD MIRAFLORES SAÑO, HUANCAVELICA 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La región Huancavelica no es ajena ante las problemáticas del contexto nacional, debido a que existe alta tendencia de problemas de saneamiento básico, en las comunidades rurales y ello se evidencio en los pobladores de la comunidad de Miraflores Saño del distrito de Acoria, donde se viene e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mitma Condori, Cusi, Ñahui Travezaño, Elva Pamela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:UNH/2154
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2154
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:saneamiento básico intradomiciliario
Intervención educativa
práctica
Promoción de la salud
Descripción
Sumario:RESUMEN La región Huancavelica no es ajena ante las problemáticas del contexto nacional, debido a que existe alta tendencia de problemas de saneamiento básico, en las comunidades rurales y ello se evidencio en los pobladores de la comunidad de Miraflores Saño del distrito de Acoria, donde se viene evidenciando prácticas inadecuadas, con respecto al saneamiento básico, como sostiene el responsable del puesto de salud Achapata, (2016), la población de estudio estuvo constituida por 28 comuneros activos, para obtener dicha muestra, se consideró el muestreo no probabilístico por conveniencia, considerando a 02 personas por familia mayores de 18 años, no analfabetas. Objetivo: evaluar el efecto de la intervención educativa “allin causay” en la práctica de saneamiento básico intradomiciliario obteniendo los siguientes resultados, que antes de las sesiones demostrativas, la comunidad se encontraba en malas prácticas de saneamiento básico, manejo de residuos sólidos, tratamiento de agua, manejo y eliminación de excretas en un 100%; después de la intervención educativa, se logro mejorar la práctica de saneamiento básico (100%), manejo de residuos sólidos (57.1%), tratamiento de agua (96.4%), manejo y eliminación de excretas (78.6%), en la prueba de significancia estadística de “t” de Student para las muestras relaciones se obtuvo , 69.402 > 1.703, se rechaza la hipótesis nula a favor de la hipótesis alterna, al 5% de significancia estadística, es decir existe diferencia muy significativa entre los resultados o puntuaciones alcanzados del grupo experimental en el pre y post test. Conclusión: la intervención educativa “allin causay”, dio un efecto positivo,en la práctica de saneamiento básico, en la comunidad Miraflores Saño. Palabras claves: Intervención educativa, práctica, saneamiento básico intradomiciliario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).