La familia monoparental y el nivel de socialización de los preescolares de la Institución Educativa Nº 138 - Huancavelica.

Descripción del Articulo

RESUMEN La presente investigación es de tipo básica, busca dar respuesta al problema ¿Cuál es la relación entre la funcionalidad de las familias monoparentales y el nivel de socialización de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 138 – Huancavelica? tuvo como objetivo: determinar la rela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacheco Tornero, Yannet Magaly, Pérez Taype, Elizama Amiut
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/2254
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/2254
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:funcionalidad de las familias monoparentales
socialización.
Cambio Social
Descripción
Sumario:RESUMEN La presente investigación es de tipo básica, busca dar respuesta al problema ¿Cuál es la relación entre la funcionalidad de las familias monoparentales y el nivel de socialización de los niños de 5 años en la Institución Educativa N° 138 – Huancavelica? tuvo como objetivo: determinar la relación entre la funcionalidad de las familias monoparentales y el nivel de socialización de los preescolares en la Institución Educativa N° 138 – Huancavelica. La hipótesis planteada fue: Existe una relación directa y significativa entre la funcionalidad de las familias monoparentales y el nivel de socialización de los preescolares de las instituciones educativas N° 138 – Huancavelica. La selección de la muestra se realizó de manera intencional y consta de 8 padres y/o madres de familia monoparental de preescolares. El diseño fue descriptivo correlacional, para el desarrollo del trabajo de investigación se utilizó el método científico que permitió realizar procedimientos sistematizados con el fin de contrastar los objetivos planteados. Asimismo, el método descriptivo facilitó analizar, organizar y presentar los datos. Para la recolección de datos se administró Prueba psicométrica de Funcionalidad Familiar y la Batería de Socialización. Para el análisis estadístico se utilizó la estadística descriptiva para reportar y describir los resultados de los datos recolectados. Además, para la contratación de la hipótesis, se utilizó el estadístico paramétrico de r de Pearson. Los resultados evidencian que con un nivel de significancia del 95%, se afirma que existe relación entre las variables estudiadas. La conclusión a la que se arribó, se afirma que existe relación directa y significativa entre la funcionalidad de las familias monoparentales y el nivel de socialización de los preescolares de la Institución Educativa N° 138 de Ascensión. Palabras clave: funcionalidad de las familias monoparentales, socialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).