El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "EL AULA VIRTUAL COMO RECURSO PARA LA NO DESERCIÓN ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, DEl INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CASTROVIRREYNA", nace bajo la necesidad de resolver la pregunta de investigación...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ñañez Ascona, Michael
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/727
Enlace del recurso:http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación superior
Aula virtual
Deserción estudiantil
id RUNH_79b3e8f68965217910ce9c00d7cdf17f
oai_identifier_str oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/727
network_acronym_str RUNH
network_name_str UNH-Institucional
repository_id_str .
dc.title.es_PE.fl_str_mv El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
title El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
spellingShingle El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
Ñañez Ascona, Michael
Educación superior
Aula virtual
Deserción estudiantil
title_short El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
title_full El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
title_fullStr El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
title_full_unstemmed El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
title_sort El aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna
author Ñañez Ascona, Michael
author_facet Ñañez Ascona, Michael
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Rojas Bujaico,John Fredy
dc.contributor.author.fl_str_mv Ñañez Ascona, Michael
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Educación superior
Aula virtual
Deserción estudiantil
topic Educación superior
Aula virtual
Deserción estudiantil
description El presente trabajo de investigación titulado "EL AULA VIRTUAL COMO RECURSO PARA LA NO DESERCIÓN ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, DEl INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CASTROVIRREYNA", nace bajo la necesidad de resolver la pregunta de investigación, ¿De qué manera el aula virtual como recurso tecnológico influye en la no deserción estudiantil de la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna?, para ello se planteó como objetivo determinar la influencia del Aula Virtual como recurso tecnológico en la no deserción estudiantil de la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna, de igual manera como hipótesis de investigación de las hipótesis especificas debido a que se aplicó la técnica secuencial en la formulación de los problemas y objetivos específicos se propuso un sistema de hipótesis constituido por dos hipótesis una nula y otra alternativa H(1) : La implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudiantil en un porcentaje mayor o igual al 90% en la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna. Y la H0 : La implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudiantil en un porcentaje menor al 90% en la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna. Para lo cual la metodología de investigación se inicia al determinar el nivel de investigación que es nivel explicativo correlaciona!, se utilizó los métodos científico, teórico, empírico y estadístico matemático, su aplicación se basó en una muestra de 103 estudiantes. Los resultados obtenidos se presentan en las siguientes conclusiones logradas, (a) se consiguió determinar el entorno de desarrollo más adecuado para la implementación del aula virtual en base a los indicadores realizados y el criterio de evaluación según la tabla N° 04 utilizada para la evaluación de los sistemas de gestión de aprendizaje, encontrándose que el entorno de desarrollo Moodle versión 1.0.5 obtuvo un puntaje de 48 definida, estos resultados se resumen en la figura 06, ya que el90% de universidades a nivel nacional utilizan esta plataforma, (b) se debe implementar el aula virtual siguiendo la metodología XP, colaborativa, blended leaming por su versatilidad y flexibilidad, realizado mediante teorías, que son apropiados para todo tipo de contenidos y temas flexibles, que permiten el acceso en cualquier tiempo y en cualquier lugar que agiliza la labor tanto del profesor como del estudiante, (e) las pruebas realizadas para el funcionamiento del aula virtual fueron de dos tipos: funcionalidad, se midió las capacitaciones en dos sesiones mediante la participación de los estudiantes delll ciclo de la carrera de Computación e Informática y desempeño, los estudiantes intercambiaron información entre docentes en el tiempo correspondiente, revelan un nivel de satisfacción favorable superior al 75% en todos los ítems de evaluación que se presenta en las figuras del N° 17 al N° 24 y las tablas N°08 al N° 15. (d) se consiguió evaluar el porcentaje de deserción estudiantil, esto se detalla en las tablas N° 18 al N° 20, los porcentajes de deserción y no deserción, obteniendo para el año 2012 un 19.16% y un 80.84% respectivamente, para el año 2013 se obtuvo 18.29% y 81.71%, finalmente en el año 2014año en que se implementó el aula virtual se obtuvieron 7.18% de deserción y 92.82% de no deserción estudiantil, esto evidencia un reducción, del porcentaje de deserción y un aumento del orcentaje de no deserción, con un nivel de confianza del 95% la veracidad de la hipótesis alternativa propuesta como: "la implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudíantíl en un porcentaje mayor o igual al 90% en la carrera de Computación e Informática del instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovírreyna".
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:38Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-19T19:51:38Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.other.none.fl_str_mv TP - UNH. SIST. 0023
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/727
identifier_str_mv TP - UNH. SIST. 0023
url http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/727
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio Institucional - UNH
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNH-Institucional
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Institucional
collection UNH-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1d2b35a1-d3c1-4807-bb31-610ffbe937a8/download
https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/33d15c2e-5d7e-49c0-a716-e95f8da92999/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 7e5ef53c34edcf04c09259c3ec048a59
b214e6eeeb9761cda9ee2003a23c9b28
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Universidad Nacional de Huancavelica
repository.mail.fl_str_mv repositorio@unh.edu.pe
_version_ 1849234235853897728
spelling Rojas Bujaico,John FredyÑañez Ascona, Michael2016-10-19T19:51:38Z2016-10-19T19:51:38Z2015El presente trabajo de investigación titulado "EL AULA VIRTUAL COMO RECURSO PARA LA NO DESERCIÓN ESTUDIANTIL DE LA CARRERA DE COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA, DEl INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO CASTROVIRREYNA", nace bajo la necesidad de resolver la pregunta de investigación, ¿De qué manera el aula virtual como recurso tecnológico influye en la no deserción estudiantil de la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna?, para ello se planteó como objetivo determinar la influencia del Aula Virtual como recurso tecnológico en la no deserción estudiantil de la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna, de igual manera como hipótesis de investigación de las hipótesis especificas debido a que se aplicó la técnica secuencial en la formulación de los problemas y objetivos específicos se propuso un sistema de hipótesis constituido por dos hipótesis una nula y otra alternativa H(1) : La implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudiantil en un porcentaje mayor o igual al 90% en la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna. Y la H0 : La implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudiantil en un porcentaje menor al 90% en la carrera de Computación e Informática del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreyna. Para lo cual la metodología de investigación se inicia al determinar el nivel de investigación que es nivel explicativo correlaciona!, se utilizó los métodos científico, teórico, empírico y estadístico matemático, su aplicación se basó en una muestra de 103 estudiantes. Los resultados obtenidos se presentan en las siguientes conclusiones logradas, (a) se consiguió determinar el entorno de desarrollo más adecuado para la implementación del aula virtual en base a los indicadores realizados y el criterio de evaluación según la tabla N° 04 utilizada para la evaluación de los sistemas de gestión de aprendizaje, encontrándose que el entorno de desarrollo Moodle versión 1.0.5 obtuvo un puntaje de 48 definida, estos resultados se resumen en la figura 06, ya que el90% de universidades a nivel nacional utilizan esta plataforma, (b) se debe implementar el aula virtual siguiendo la metodología XP, colaborativa, blended leaming por su versatilidad y flexibilidad, realizado mediante teorías, que son apropiados para todo tipo de contenidos y temas flexibles, que permiten el acceso en cualquier tiempo y en cualquier lugar que agiliza la labor tanto del profesor como del estudiante, (e) las pruebas realizadas para el funcionamiento del aula virtual fueron de dos tipos: funcionalidad, se midió las capacitaciones en dos sesiones mediante la participación de los estudiantes delll ciclo de la carrera de Computación e Informática y desempeño, los estudiantes intercambiaron información entre docentes en el tiempo correspondiente, revelan un nivel de satisfacción favorable superior al 75% en todos los ítems de evaluación que se presenta en las figuras del N° 17 al N° 24 y las tablas N°08 al N° 15. (d) se consiguió evaluar el porcentaje de deserción estudiantil, esto se detalla en las tablas N° 18 al N° 20, los porcentajes de deserción y no deserción, obteniendo para el año 2012 un 19.16% y un 80.84% respectivamente, para el año 2013 se obtuvo 18.29% y 81.71%, finalmente en el año 2014año en que se implementó el aula virtual se obtuvieron 7.18% de deserción y 92.82% de no deserción estudiantil, esto evidencia un reducción, del porcentaje de deserción y un aumento del orcentaje de no deserción, con un nivel de confianza del 95% la veracidad de la hipótesis alternativa propuesta como: "la implementación del aula virtual incrementa la no deserción estudíantíl en un porcentaje mayor o igual al 90% en la carrera de Computación e Informática del instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovírreyna".TesisTP - UNH. SIST. 0023http://repositorio.unh.edu.pe/handle/UNH/727spaUniversidad Nacional de HuancavelicaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de HuancavelicaRepositorio Institucional - UNHreponame:UNH-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHEducación superiorAula virtualDeserción estudiantilEl aula virtual como recurso para la no deserción estudiantil de la carrera de computación e informática, del Instituto de Educación Superior Tecnológico Público Castrovirreynainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería de SistemasUniversidad Nacional de Huancavelica. Facultad de Ingeniería Electrónica - Sistemashttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalIngeniero de SistemasORIGINALTP - UNH. SIST. 0023.pdfapplication/pdf6871632https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/1d2b35a1-d3c1-4807-bb31-610ffbe937a8/download7e5ef53c34edcf04c09259c3ec048a59MD51TEXTTP - UNH. SIST. 0023.pdf.txtTP - UNH. SIST. 0023.pdf.txtExtracted texttext/plain267483https://repositorio.unh.edu.pe/bitstreams/33d15c2e-5d7e-49c0-a716-e95f8da92999/downloadb214e6eeeb9761cda9ee2003a23c9b28MD5220.500.14597/727oai:repositorio.unh.edu.pe:20.500.14597/7272017-08-16 16:54:32.743https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.unh.edu.peUniversidad Nacional de Huancavelicarepositorio@unh.edu.pe
score 13.370498
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).